28 nov. 2025

Convocan a mega caravana contra la deforestación

Ambientalistas convocan a una caravana que iniciará frente a la Seam el viernes 1 de diciembre. Es contra el Decreto N° 7702, que reglamenta la Ley Forestal.

Deforestacion.jpg

Se deforestan más de 200.000 hectáreas por año en el país. Foto: Gentileza Guyra Paraguay.

Organizaciones ambientales se pronunciaron una vez más contra el Decreto N° 7702 del Poder Ejecutivo, por considerarla como una norma que respalda el “crimen forestal”. El documento fue promulgado en setiembre por el presidente Horacio Cartes.

El decreto reglamenta el artículo 42 de la Ley Forestal, el cual habla de que todas las propiedades de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales.

Preocupados por esta decisión del Ejecutivo, convocan para este viernes 1 de diciembre a las 19.00 a una “mega caravana” para salvar al país de un hecho criminal, explicó una de las organizadoras del evento, Brigitte Fuzellier de la organización Salvemos los Bosques del Paraguay.

De la caravana pueden participar personas que se desplacen en automóviles, camionetas, motocicletas y bicicletas. El encuentro será frente a la Secretaría del Ambiente (Seam), en Madame Elisa A. Lynch Nº 3500 casi Primer Presidente.

Sepa más en Peligro ecológico: Solo en 2016, más de 200.000 hectáreas fueron deforestadas en el Chaco

“Están en peligro la fauna y la flora de nuestro país. El decreto da pie a una deforestación criminal. Vamos a movilizarnos hasta que se derogue esta ley, las veces que sea necesario. Estamos trabajando con gente de otros países para que se acoplen a la lucha”, dijo en contacto con Última Hora.

A criterio de la ambientalistas, el Gobierno tiene poco interés en cuidar los bosques y expone a la tierra a un desastre natural. “Quedaríamos sin bosques. Nos afectarían los fuertes vientos, los cambios climáticos, se van a secar cauces...”, refirió la mujer.

Embed


Esta movilización ya fue realizada en la noche del viernes pasado, con la participación de varias organizaciones sociales que se sumaron a la causa. Sin embargo, esta vez esperan que la participación sea mayor.

Decreto. La normativa presidencial, entre otras cuestiones, establece las formas en las que un propietario puede paliar el déficit de porcentaje de conservación.

Al respecto, las organizaciones ambientales se pronunciaron en contra de esta normativa y decidieron movilizarse de manera nacional y pidieron la derogación del decreto presidencial por supuestamente atentar contra el medioambiente.

Más contenido de esta sección
Dos transportistas denunciaron haber sido dopados con una sustancia somnífera y víctimas de robo en la madrugada de este viernes, según el informe de la Subcomisaría 52ª de la fracción Piro’y, en Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.