13 oct. 2025

Convocan a mega caravana contra la deforestación

Ambientalistas convocan a una caravana que iniciará frente a la Seam el viernes 1 de diciembre. Es contra el Decreto N° 7702, que reglamenta la Ley Forestal.

Deforestacion.jpg

Se deforestan más de 200.000 hectáreas por año en el país. Foto: Gentileza Guyra Paraguay.

Organizaciones ambientales se pronunciaron una vez más contra el Decreto N° 7702 del Poder Ejecutivo, por considerarla como una norma que respalda el “crimen forestal”. El documento fue promulgado en setiembre por el presidente Horacio Cartes.

El decreto reglamenta el artículo 42 de la Ley Forestal, el cual habla de que todas las propiedades de más de 20 hectáreas en zonas forestales deberán mantener el 25% de su área de bosques naturales.

Preocupados por esta decisión del Ejecutivo, convocan para este viernes 1 de diciembre a las 19.00 a una “mega caravana” para salvar al país de un hecho criminal, explicó una de las organizadoras del evento, Brigitte Fuzellier de la organización Salvemos los Bosques del Paraguay.

De la caravana pueden participar personas que se desplacen en automóviles, camionetas, motocicletas y bicicletas. El encuentro será frente a la Secretaría del Ambiente (Seam), en Madame Elisa A. Lynch Nº 3500 casi Primer Presidente.

Sepa más en Peligro ecológico: Solo en 2016, más de 200.000 hectáreas fueron deforestadas en el Chaco

“Están en peligro la fauna y la flora de nuestro país. El decreto da pie a una deforestación criminal. Vamos a movilizarnos hasta que se derogue esta ley, las veces que sea necesario. Estamos trabajando con gente de otros países para que se acoplen a la lucha”, dijo en contacto con Última Hora.

A criterio de la ambientalistas, el Gobierno tiene poco interés en cuidar los bosques y expone a la tierra a un desastre natural. “Quedaríamos sin bosques. Nos afectarían los fuertes vientos, los cambios climáticos, se van a secar cauces...”, refirió la mujer.

Embed


Esta movilización ya fue realizada en la noche del viernes pasado, con la participación de varias organizaciones sociales que se sumaron a la causa. Sin embargo, esta vez esperan que la participación sea mayor.

Decreto. La normativa presidencial, entre otras cuestiones, establece las formas en las que un propietario puede paliar el déficit de porcentaje de conservación.

Al respecto, las organizaciones ambientales se pronunciaron en contra de esta normativa y decidieron movilizarse de manera nacional y pidieron la derogación del decreto presidencial por supuestamente atentar contra el medioambiente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.