18 oct. 2025

Convocan a fotógrafos para el premio El Ojo Salvaje 2016

La Asociación de fotógrafos El Ojo Salvaje difundió una convocatoria al público para los concursos de Libro y Ensayo Fotográfico, que premiarán a los autores con dinero en efectivo y la publicación de sus libros y ensayos de fotografía.

Mondo Eusebio.jpg

Imagen de la Colección Mondo Eusebio, del fotógrafo Martín Crespo, ganador de El Ojo Salvaje 2014.

El concurso del libro fotográfico tiene como objetivos estimular la producción de trabajos fotográficos y la edición de libros de fotografía. El ganador podrá publicar su libro durante la Feria Internacional del Libro Fotográfico, el próximo 11 de setiembre de 2016, en la Biblioteca Nacional.

Los concursantes deben ser mayores de 18 años al momento de presentarse. Podrán presentar un solo proyecto y enviarlo al correo: fernando@fotosintesis.biz.

Los proyectos serán recibidos entre el 4 y el 8 de julio de 2016 en el edificio Interexpress, ubicado en Herrera 195, piso 14, oficina 1402. También podrán remitirse por correo a esa misma dirección.

Una vez entregado, el participante deberá informar sobre la entrega al director del concurso, Fernando Allen, en el correo: fernando@fotosintesis.biz.

Los trabajos seleccionados se anunciarán el 1 de agosto, mientras que la publicación del libro ganador será de 1000 ejemplares, de los cuales 500 quedarán para el autor y lo restante será distribuido entre la Secretaría Nacional de Cultura y la organización. Vea las bases y condiciones haciendo click aquí.

Concurso de ensayo

La Asociación también invitó a los fotógrafos paraguayos y extranjeros residentes a participar en un concurso de ensayo fotográfico en el marco del festival El Ojo Salvaje. Así como en la edición anterior el festival se enfocó en la fotografía desde la mirada femenina y hacia los libros de fotografía, en el próximo evento se presentará como uno de los ejes el concurso de “Interiores”.

Alrededor de este concepto los organizadores buscan presentar obras de autores que se hayan aproximado al tema desde la intimidad de los interiores de espacios habitados, como también al concepto de “interior”, para referirse a los poblados y parajes que se encuentran alejados de las grandes ciudades o el desarrollo de cualquier otra idea asociada al significado de la palabra.

Las obras de los premiados se exhibirán en una exposición que tendrá lugar el próximo 9 de setiembre en la Manzana de la Rivera. Ese mismo día se realizará la entrega de premios, consistentes en G. 6.000.000 (primer puesto), G. 3.000.000 (segundo puesto) y G. 1.500.000 (tercer puesto).

La recepción de obras comenzará el 25 de julio y la fecha límite es el 29 de julio, a las 18.00. Los trabajos deben ser enviados también al edificio Interexpress. Los autores deberán notificar sobre la entrega al director del concurso, Javier Medina, en el correo: medinafoto@gmail.com. Vea las bases y condiciones haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.