01 nov. 2025

Conversatorio sobre literatura en homenaje a Cervantes

Con un conversatorio sobre literatura se inician este viernes, en el Juan de Salazar, los “Días Cervantinos”, en conmemoración al mes de la literatura y al cuarto centenario de la muerte del gran Miguel de Cervantes.

andrés colmán.jpg

Andrés Colmán (i), Alcibiades González Delvalle (c) y Vidalia Sánchez (d) en un momento de la presentación del libro en la Casa de la Literatura. Foto: Walter Franco ÚH.

La primera entrega será este viernes 8 de abril a las 19:00, en la biblioteca Félix de Azara de este centro cultural (Herrera 834 c/ Tacuary).

El conversatorio, denominado Literatura y resistencia #Salazar 40, es una jornada dedicada al poder de la palabra a través de la conversación con escritores. En coincidencia con el mes de aniversario número 40 del Salazar, Literatura y Resistencia contará con figuras reconocidas de Asunción, como:

Moncho Azuaga, Miguel Ángel Fernández, Guido Rodríguez Alcalá, Jorge Canese, Ticio Escobar, Mirtha Roa, Renée Ferrer, Osvaldo G. Real, Guido Rodriguez Alcalá, Montserrat Alvarez, Alcibíades del Valle, Susy Delgado, Lia Colombino y con la moderación de Daniela Candia, recordando así momentos claves en de la escritura paraguaya.

En este conversatorio, los escritores compartirán con lectores, estudiantes y público en general sobre el papel de la literatura como símbolo de resistencia, el papel de la literatura en tiempos de dictadura y a su vez, el rol del centro cultural en esos momentos para la literatura paraguaya, a través de su experiencia.

Esta actividad será de acceso libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.