04 ago. 2025

Contrataciones anula compra de “cocido premium” de la SAS

Luego de las publicaciones de ÚH sobre la compra de cocido “premium” en la Secretaría de Acción Social (SAS) a G. 20.000 el litro, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió anular finalmente el llamado a licitación.

Captura.JPG

Contrataciones evidenció las irregularidades del llamado a licitación. Foto: Captura

La DNCP decidió -según la Resolución 922/16- anular todo el procedimiento de licitación por concurso de ofertas para el “servicio gastronómico y gestión de servicios” que había convocado la SAS, luego de realizar una investigación de oficio ante las publicaciones de este medio.


En la adjudicación se acordó la compra de variados y selectos platos previstos para cursos y reuniones de la institución, y allí figuraba la cotización de cocido premium a G. 20.000 el litro.

En ese entonces, el ministro de la SAS, Héctor Cárdenas, había justificado la contratación y señalado que el precio del cocido adjudicado “es el más barato entre las ofertas de los proveedores”.

Pese a esto, la DNCP instó a la Secretaría de Acción Social “a que realice mayores diligencias al determinar los precios referenciales, a fin de evitar daños al Estado”.

El contrato había sido firmado en junio de 2015 y prevía un cupo de G. 250 millones para ese año. El saldo será utilizado durante 2016 y 2017. Lakmi SA, la proveedora que había cotizado la leche a G. 15.750 en la Contraloría General de la República, fue la empresa adjudicada por la SAS.

Este caso es similar al que detonó días atrás en el Ministerio de Educación, que se vio obligado a rever la compra de “cocido de oro” a G. 80.000 por dos litros y el agua mineral a G. 10.000 por cada botellita de 500 cc, lo cual provocó la indignación de sectores estudiantiles y el resto de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado a los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.