15 ago. 2025

Contra el MOPC: Familias esperan primero ser indemnizadas

Pobladores del Bañado Norte saldrán a las calles este miércoles para cerrar arterias en protesta contra el abuso de poder manejado por el Ministerio de Obras con relación a la construcción del segundo tramo de la franja costera.

mopc.jpg

El grupo está en contra de la forma de accionar del MOPC. Foto: 970 AM.

Al menos unas 300 familias aseguran verse afectadas por la falta de empatía de Obras Públicas que, hasta el momento, no cumple con su promesa de mejorar la calidad de vida de quienes deben abandonar sus tierras para que el proyecto de la Costanera Norte sea una realidad.

Carmen Castillo, una de las pobladoras de la zona, sostuvo en contacto con la prensa que un grupo cerrará la calle San Estanislao de Asunción, justo el sitio donde inician los trabajos del segundo tramo de la Costanera.

Desde que se inició la segunda etapa de las obras de la franja costera las autoridades se limitaron a ofrecer incluso G. 3 millones a las familias para que abandonen sus tierras y consigan otro lugar donde habitar. Esto no logra convencer al grupo, debido a que no podrán encontrar otra vivienda por ese precio.

“Unas 300 familias están siendo afectadas, no solo por la falta de indemnización sino por el agua que arroja el Ministerio de Obras y por otras operaciones realizadas. Ellos violaron varias leyes ambientales. Eliminaron dos lagos ubicados en la zona. El sitio ya no es habitable, pero no tenemos dónde ir”, dijo Carmen a la 970 AM.

Comentó que Obras desea desalojarlos, dándoles un monto base de dinero para ello. Las familias dicen ser pobladores legítimos del Bañado y que con el dinero que les ofrecen no les alcanza para comprar alguna vivienda en Asunción. “La idea es vivir dignamente”, aseguró.

El encuentro será las 07.00 de este miércoles para cerras las calles en zona de Artigas de Asunción. Adelantaron que impedirán que los obreros trabajen en el lugar hasta que autoridades respondan a los reclamos y den una solución al conflicto que ya viene desde hace mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.