03 may. 2025

Contra el MOPC: Familias esperan primero ser indemnizadas

Pobladores del Bañado Norte saldrán a las calles este miércoles para cerrar arterias en protesta contra el abuso de poder manejado por el Ministerio de Obras con relación a la construcción del segundo tramo de la franja costera.

mopc.jpg

El grupo está en contra de la forma de accionar del MOPC. Foto: 970 AM.

Al menos unas 300 familias aseguran verse afectadas por la falta de empatía de Obras Públicas que, hasta el momento, no cumple con su promesa de mejorar la calidad de vida de quienes deben abandonar sus tierras para que el proyecto de la Costanera Norte sea una realidad.

Carmen Castillo, una de las pobladoras de la zona, sostuvo en contacto con la prensa que un grupo cerrará la calle San Estanislao de Asunción, justo el sitio donde inician los trabajos del segundo tramo de la Costanera.

Desde que se inició la segunda etapa de las obras de la franja costera las autoridades se limitaron a ofrecer incluso G. 3 millones a las familias para que abandonen sus tierras y consigan otro lugar donde habitar. Esto no logra convencer al grupo, debido a que no podrán encontrar otra vivienda por ese precio.

“Unas 300 familias están siendo afectadas, no solo por la falta de indemnización sino por el agua que arroja el Ministerio de Obras y por otras operaciones realizadas. Ellos violaron varias leyes ambientales. Eliminaron dos lagos ubicados en la zona. El sitio ya no es habitable, pero no tenemos dónde ir”, dijo Carmen a la 970 AM.

Comentó que Obras desea desalojarlos, dándoles un monto base de dinero para ello. Las familias dicen ser pobladores legítimos del Bañado y que con el dinero que les ofrecen no les alcanza para comprar alguna vivienda en Asunción. “La idea es vivir dignamente”, aseguró.

El encuentro será las 07.00 de este miércoles para cerras las calles en zona de Artigas de Asunción. Adelantaron que impedirán que los obreros trabajen en el lugar hasta que autoridades respondan a los reclamos y den una solución al conflicto que ya viene desde hace mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.