12 sept. 2025

Constructora espera desembolso para reparar la Transchaco

La constructora ganadora de una licitación pública para reparar parte de la ruta Transchaco se encuentra a la espera de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) libere el 10% del total de la paga, para iniciar el trabajo de mantenimiento en el transitado camino. Esperan que el desembolso se concrete “en unos días” más.

Transchaco.jpg

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este martes. | Foto: 970 AM.

Lo dijeron en un comunicado con el fin de responsabilizar al MOPC por el retraso en el inicio de los trabajos sobre la ruta Transchaco en el tramo de Río Verde-Mariscal Estigarribia. El motivo guarda relación con la falta de liberación del pago por el trabajo.

La Constructora Heisecke es la contratada para reparar el tramo mencionado sobre la ruta. Según informaron a nuestra redacción, se espera que el Ministerio de Obras pueda liberar el 10% del pago total por la labor de mantenimiento, que simboliza al menos USD 1,4 millones.

Dieron a conocer además que la constructora ya tiene montado su campamento en el Cruce Los Pioneros, en donde cuenta con una planta asfáltica, materiales, equipos y maquinarias listos para iniciar las obras una vez que reciban el anticipo y la orden de inicio.

CONTRATO. El contrato por el trabajo es de G. 80.000 millones, equivalente a unos USD 14 millones. Para arrancar el trabajo, según la empresa contratada, se espera un anticipo del 10% del total y la orden de inicio.

“Entendemos que el MOPC nos estaría entregando el dinero y la orden de empezar las tareas en algunos días. Lo que vamos a hacer es bacheo, reparación de tramos críticos y limpieza de la franja de dominio.

También se harán tareas de mantenimiento hasta el segundo semestre del año próximo, cuando estarán licitando la reconstrucción de la ruta desde Puente Remanso hasta Mariscal Estigarribia”, comentó José Luis Heisecke, ejecutivo de la Constructora Heisecke.

La tarea se desarrollará en un tramo de 199 kilómetros que abarca la sección que va de Río Verde a Mariscal Estigarribia.

Aclararon que en el marco de este contrato no se trata de reconstruir la ruta, sino que la idea es recuperar la fluidez del tránsito, ya que en la actualidad hay tramos en muy mal estado haciendo muy difícil el andar de los automovilistas y camioneros.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.