18 nov. 2025

Constituyente venezolana inicia elaboración de nueva Carta Magna

La presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que esta semana se instalarán formalmente las 22 comisiones que trabajarán en la elaboración de la nueva Constitución, que dijo, “blinda” la Carta Magna de 1999.

Vista general de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/Archivo

Vista general de la Asamblea Nacional de Venezuela. EFE/Archivo

EFE


“Esta semana se instalarán formal y plenamente las 22 comisiones de trabajo que empezarán a desplegarse en la construcción de nuestra nueva Constitución que blinda la Constitución madre de 1999", dijo en declaraciones al canal estatal VTV tras sostener un encuentro con los presidentes de las comisiones.

La excanciller señaló que estas comisiones estarán también enfocadas en “garantizar” a través de decretos “el equilibrio político, económico y social”.

Asimismo, indicó que elaboraron un cronograma para dar “mayor celeridad” a las ocho leyes que entregó el presidente Nicolás Maduro el pasado jueves y que se requieren para que la economía “pueda afrontar las distintas amenazas y agresiones tanto internas como externas”.

El pasado 24 de agosto, Rodríguez indicó que se comenzaría a redactar una nueva Constitución teniendo en cuenta objetivos como la “paz”, el “perfeccionamiento del sistema económico” y la “constitucionalización de las nuevas formas de democracia participativa”.

Esta asamblea -cuya legitimidad rechazan la oposición, chavistas críticos y buena parte de la comunidad internacional- ha aprobado hasta ahora una ley para castigar los “delitos de odio” que incluye la regulación de las redes sociales.

Además, la Constituyente ha creado una Comisión de Economía que -según Maduro- endurecerá las medidas para hacer cumplir los controles gubernamentales de precios que ya existen en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.