07 nov. 2025

Constituyente venezolana empezará el lunes a redactar una nueva Carta Magna

La plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo en Venezuela comenzará la próxima semana a redactar una nueva Carta Magna, anunció este jueves su presidenta, Delcy Rodríguez, durante una sesión ordinaria de ese órgano instalado el 4 de agosto.

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

En la imagen, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez. EFE/Archivo

EFE

“A partir de la semana que viene, nosotros los constituyentes, hombres y mujeres de bien, virtuosos, estaremos redactando los capítulos de la nueva Constitución para los objetivos programáticos a los cuales fuimos convocados”, dijo Rodríguez al inicio de la sesión celebrada en el Palacio Federal Legislativo.

Entre estos objetivos programáticos están, según la que fuera canciller de la República, la “paz”, el “perfeccionamiento del sistema económico”, la “constitucionalización de las nuevas formas de democracia participativa” o la “identificación de una nueva forma de ejercicio espiritual de la identidad del venezolano”.

La Constituyente aprobó una actualización de sus estatutos, en la que reafirma que todos los organismos públicos deben estar “subordinados” a esta junta integrada únicamente por personas leales al Gobierno que es considerada por sus detractores como un instrumento para consolidar un totalitarismo en Venezuela.

Esta asamblea -cuya legitimidad rechazan la oposición, chavistas críticos y buena parte de la comunidad internacional- ha aprobado hasta ahora una ley para castigar los “delitos de odio” que incluye la regulación de las redes sociales.

Además, la Constituyente ha creado una Comisión de Economía que, según el presidente Nicolás Maduro, endurecerá las medidas para hacer cumplir los controles gubernamentales de precios que ya existen en Venezuela.

Los 545 asambleístas que la componen han establecido además una Comisión de la Verdad para juzgar los hechos de “violencia política” ocurridos en el país, que podría llevar a la cárcel a los líderes opositores que convocaron este año marchas contra el Gobierno que se saldaron con disturbios.

La primera decisión de la Constituyente fue el cese de la entonces fiscal general Luisa Ortega Díaz, que rompió filas con el chavismo gobernante hace meses tras denunciar una ruptura del orden democrático en Venezuela y quien está en el punto de mira del oficialismo desde entonces.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.