20 nov. 2025

Consejos para mejorar tu concentración

Para muchos enfocar la mente en una tarea específica ya sea estudio o trabajo durante un buen tiempo podría resultar una tarea difícil.

estudiante  distraido.jpg

Incluir sonido de fondo mientras tratas de concentrarte reduce las chances de que te distraigas. | Foto: como-estudiar.

Aunque parezca imposible, no todo está perdido, según expertos es posible entrenar a tu mente y jugarle algunos trucos para que deje de divagar y se centre en la misión que tiene por delante, informó el portal de noticias BBC.

Algunos consejos son:

1. Aliméntate e hidrátate

Si te saltas el desayuno, la adrenalina entrará en acción y te hará sentir estresado, explica Harriet Griffey, autora del libro “El arte de la concentración”.

Lo que es bueno para el cuerpo, también lo es para el cerebro, combina proteínas con carbohidratos para estabilizar los azúcares en la sangre y bebe agua en abundancia, ya que la deshidratación reduce tu capacidad de concentración.

2. Dale más a tu mente

Según una teoría propuesta hace casi dos décadas por la profesora de psicología y ciencias del cerebro del University College de Londres Nilli Navie, añadir ciertas distracciones, como por ejemplo incluir sonido de fondo mientras tratas de concentrarte, reduce las chances de que te distraigas.

Esta teoría, que en inglés se llama load theory y que en español podría traducirse como teoría de la sobrecarga, sugiere que esto funciona porque nuestra atención es un recurso limitado.

Así, si llenas cada espacio de tu atención con algo, no queda sitio para ninguna otra clase de distracción.

3. Haz garabatos

Según reseña la revista científica New Scientist, en un estudio se le pidió a un grupo de voluntarios que escuche una grabación con una voz particularmente aburrida.

Aquellos a los que se les permitió hacer garabatos en una hoja mientras escuchaban la grabación recordaban más lo que esta decía.
El contenido de los dibujos también resultó importante: si los garabatos están relacionados con lo que estás intentando memorizar, pueden considerarse como un deambular intencional de la mente, que puede ayudar a que te concentres en la tarea que tienes que realizar.

4. Haz una pausa

En una investigación de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, se le pidió a un grupo de estudiantes realizar un paseo por la ciudad, mientras que otro fue enviado a dar una vuelta por un sitio verde, lleno de árboles.

El segundo grupo obtuvo una puntuación mejor en pruebas de concentración. Si tienes un parque cerca, tómate un descanso y siéntate en el pasto o da una vuelta por allí. El ejercicio también te ayudará a reducir la ansiedad y aumentar tu capacidad mental.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.