07 nov. 2025

Consejo remite terna para la Fiscalía al Ejecutivo

El Consejo de la Magistratura remitió este lunes la terna conformada para el cargo de fiscal general del Estado al Ejecutivo. El presidente Horacio Cartes debe elegir a uno de los seleccionados y luego debe ser aceptado o rechazado por la Cámara de Senadores.

terna.JPG

La terna está conformada por Victoria Acuña, Javier Díaz Verón y Sandra Quiñónez. |Foto: Archivo.

La terna está conformada por el actual fiscal general, Francisco Javier Díaz Verón, y las también fiscales Victoria Acuña y Sandra Quiñónez.

El Consejo de la Magistratura seleccionó a esas tres personas para el mencionado cargo de un total de 93 postulantes.

La conformación de este trío de nombres no sería más que una jugada del Poder Ejecutivo para seguir manteniendo en el cargo a Díaz Verón.

Si es que realmente Cartes apunta a la designación de un fiscal tiene 30 días de plazo para elegir a uno de la terna y remitir al Senado, ya que necesita del acuerdo.

Es que con este escenario actual, en el que todos los sectores están divididos en puertas de internas, el cartismo al menos por el momento no tendría los votos para ninguno de los ternados, por lo que precisaría de un pacto.

Embed

Los únicos votos seguros que tendría el Ejecutivo son los de su sector en el Senado y tal vez el de los oviedistas, que se convirtieron en sus aliados incondicionales hace tiempo.

Entonces tendría que negociar con algún sector, aunque de todos modos Díaz Verón seguiría en el cargo, en medio de todo el proceso.

Varios referentes de la oposición habían manifestado que tenían bajas expectativas en torno a la terna, que consideran carece de credibilidad.

Los cuestionamientos también fueron hacia los miembros del Consejo, en donde hay representantes de diferentes ámbitos, entre ellos, de la clase política, que es más afín al gobierno de Cartes.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.