21 ago. 2025

Confusión en agenda de Cartes sobre discusión del salario mínimo

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, se reunió con el presidente, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga, pero no conversaron sobre el salario mínimo como se había anunciado. Aparentemente hubo un error en la difusión de la agenda del mandatario.

100mil.jpg

Aumento de salario mínimo podría generar más probelmas, según economista. | Foto: ÚH Archivo

Tras reunirse con el presidente, Sosa aclaró que no se trató el tema de salario mínimo, pero anunció que le presentará una propuesta en 15 días.

Desde prensa del Ministerio del Trabajo argumentaron que a tempranas horas, funcionarios de Presidencia anunciaron que uno de los temas a tratar sería el reajuste del salario mínimo, pero finalmente se rectificaron.

Por el momento se sigue trabajando con el consejo consultivo tripartito. Además del Ministerio del Trabajo integran la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP); por el sector de los obreros se encuentran representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación General del Trabajo (CGT) y Central Paraguaya de Trabajadores (CPT).

Sosa explicó que para lograr un reajuste del salario mínimo sin que la inflación acumulada llegue al 10% se debería modificar el Código Laboral.

Por el momento, se está trabajando en varias opciones y en dos semanas se presentará una alternativa a Cartes.

La intención es proteger al trabajador, cuidar su poder adquisitivo y que la propuesta sea la más apropiada dentro del marco legal.

Durante el encuentro que mantuvo este miércoles con el mandatario, le informó sobre las capacitaciones que se realizan en el Norte del país y al respecto el mandatario exigió extremar esfuerzos en Arroyito, donde hace más de una semana, fueron asesinados ocho militares.

También le comentó sobre el éxito de la feria de empleos para personas morosas que se encuentran en la lista de Informconf y sobre la mesa de diálogo que se pretende instalar con los importadores de autos usados, que rechazan el aumento del arancel aduanero.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.