17 oct. 2025

Conforman equipo para investigar muerte de niña en Misiones

Familiares y vecinos de la niña de 2 años que falleció en el hospital distrital de Santa Rosa, Departamento Misiones, se manifestaron frente al nosocomio exigiendo justicia. El cuerpo médico investigará el caso.

manifestación misiones

La recolección de los datos durará dos días y el análisis de dichos datos estará a cargo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Luz Tatiana Fernández, madre de la menor, encabeza la protesta y exige que sea investigada la muerte de su hija tras recibir la aplicación de una dosis de vacuna antirrábica. Así también, solicitó la desvinculación de la pediatra que atendió a su pequeña.

“Mi hija solo fue rasguñada por el perro, el perro no tiene rabia. Yo pido justicia, que le saquen a la pediatra de este hospital y que investiguen a fondo el caso”, expresó Fernández entre lágrimas.

LEA MÁS: Familiares de niña fallecida tras recibir vacuna anuncian manifestación

El director de la Octava Región Sanitaria, Pedro Roberto Pérez, y el director del Hospital Distrital de Santa Rosa, Ramón Salinas, aseguraron a los presentes que el caso será investigado.

A raíz del hecho se conformó un equipo multidisciplinario de investigación a cargo de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (Divet), del Programa de Control de Zoonosis y del Departamento médico del Centro Antirrábico Nacional.

“La vacuna es monodosis, la misma dosis para niños y adultos, no se necesita pesar al paciente, la aplicación de la vacuna el domingo se hizo en base a la agresión recibida, no importa si es mordida o rasguño porque puede ser la puerta de entrada del virus; estamos iniciando la investigación de lo ocurrido”, dijo Aurelio Fiori, director general del Programa de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional.

La recolección de los datos durará dos días y el análisis de dichos datos estará a cargo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Tras el suceso se procedió a retirar el lote de vacunas antirrábicas en todo el Departamento de Misiones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.