28 oct. 2025

Conflicto por tala de árbol en ciclovía de San Lorenzo

El grupo denominado Defensores de San Lorenzo reclamó este miércoles la tala indebida de un árbol de eucalipto de más de 70 años ubicado dentro de la ciclovía sanlorenzana. Los vecinos denunciaron que el ejemplar será llevado a la vivienda del intendente Albino Ferrer.

tala de arbol san lorenzo .jpg

La tala del árbol se produjo este martes en horas de la tarde. Foto: Captura Telefuturo.

La tala se realizó este martes, en horas de la tarde, por funcionarios de la Comuna de San Lorenzo, según denunciaron los vecinos a Telefuturo.

Antonia Rojas, miembro del grupo, mencionó que el hecho es bastante irregular porque el árbol en cuestión no contaba con ninguna enfermedad y tampoco obstaculizaba el paso, como para que el intendente de la ciudad haya determinado su eliminación.

“Nos dijeron que la madera del árbol iba a ser llevada a la estancia del jefe comunal, por lo que nosotros avisamos a la Secretaría del Ambiente (Seam), pero hasta el momento nadie viene”, cuestionó la mujer.

Explicó que se encuentran en vigilia dentro del lugar, a la espera de una respuesta por parte de las autoridades sobre la tala indebida del árbol.

De acuerdo con el reporte, la madera del árbol fue cortada como vigas y tablones.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.