11 oct. 2025

Confirman el primer caso autóctono y por transmisión sexual de zika

Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron este martes el primer caso autóctono del virus del Zika en el país y también el primero por transmisión sexual en un residente de Dallas (Texas) que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país.

Para prevenir el contagio del zika, maestros, alumnos y padres de familia se sumaron hoy a las labores de limpieza y destrucción de criaderos del zancudo en los centros educativos y sus alrededores. EFE/Archivo

Para prevenir el contagio del zika, maestros, alumnos y padres de familia se sumaron hoy a las labores de limpieza y destrucción de criaderos del zancudo en los centros educativos y sus alrededores. EFE/Archivo

EFE

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) habían contabilizado hasta ahora 31 casos de personas que fueron infectadas por mosquitos fuera del país -seis de ellas de Texas-, pero todavía no se había detectado ningún contagio dentro de Estados Unidos.

Además, en el último recuento de los CDC, hecho público el 28 de enero, se confirmaron 19 casos del virus transmitido localmente por mosquitos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes.

Del caso en Texas informó el Departamento de Salud del condado de Dallas tras recibir la confirmación de los laboratorios de los CDC, aunque no se ofrecieron más detalles.

“Ahora que sabemos que el virus del Zika se transmite a través del sexo, insistimos en nuestra campaña para concienciar a la población”, dijo en un comunicado el director del departamento, Zachary Thompson, quien recomendó el uso del “preservativo” aparte de la “abstinencia” como “el mejor método de prevención”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes el virus del Zika como una emergencia sanitaria global, debido a que la infección transmitida por los mosquitos pudiera estar relacionada con los casos de microcefalia en recién nacidos.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.