27 nov. 2025

Confirman el primer caso autóctono y por transmisión sexual de zika

Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron este martes el primer caso autóctono del virus del Zika en el país y también el primero por transmisión sexual en un residente de Dallas (Texas) que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país.

Para prevenir el contagio del zika, maestros, alumnos y padres de familia se sumaron hoy a las labores de limpieza y destrucción de criaderos del zancudo en los centros educativos y sus alrededores. EFE/Archivo

Para prevenir el contagio del zika, maestros, alumnos y padres de familia se sumaron hoy a las labores de limpieza y destrucción de criaderos del zancudo en los centros educativos y sus alrededores. EFE/Archivo

EFE

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) habían contabilizado hasta ahora 31 casos de personas que fueron infectadas por mosquitos fuera del país -seis de ellas de Texas-, pero todavía no se había detectado ningún contagio dentro de Estados Unidos.

Además, en el último recuento de los CDC, hecho público el 28 de enero, se confirmaron 19 casos del virus transmitido localmente por mosquitos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes.

Del caso en Texas informó el Departamento de Salud del condado de Dallas tras recibir la confirmación de los laboratorios de los CDC, aunque no se ofrecieron más detalles.

“Ahora que sabemos que el virus del Zika se transmite a través del sexo, insistimos en nuestra campaña para concienciar a la población”, dijo en un comunicado el director del departamento, Zachary Thompson, quien recomendó el uso del “preservativo” aparte de la “abstinencia” como “el mejor método de prevención”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes el virus del Zika como una emergencia sanitaria global, debido a que la infección transmitida por los mosquitos pudiera estar relacionada con los casos de microcefalia en recién nacidos.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.