10 jul. 2025

conexiones clandestinas

En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
La ANDE intervino un inmueble de Ciudad del Este, donde presuntamente tenían una conexión irregular para la producción de criptomonedas. El propietario tendrá que abonar más de G. 30 millones.
La Municipalidad de Asunción y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) verificarán este lunes las instalaciones eléctricas de todos los locales del Mercado 4, ya sean públicos o privados.
El presidente de aguatera declaró que durante otro periodo administrativo se adquirieron caños que no cumplen con requisito. Otro factor que suma a la pérdida son las conexiones clandestinas.
Natalicio Chase, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), manifestó que al menos 200 kilómetros de las tuberías de red de agua potable en Asunción deben ser renovadas.
Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) aseguran que la falta de agua en la ciudad de San Antonio se debe a las conexiones clandestinas. La estatal estima que hay entre 9.000 a 10.000 usuarios ilegales.
Técnicos del área de medioambiente de Yacyretá, con acompañamiento de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), realizaron en la jornada de este viernes tareas de monitoreo en zonas de influencia del cauce del arroyo Potiy, que divide los municipios de Encarnación y Cambyretá.
Las calles Primer Presidente y Sacramento, en Asunción, se ven nuevamente afectadas por la fuga de agua servida a causa de la incesante lluvia de este miércoles. Este problema se arrastra desde hace años y desde la Essap informaron que será solucionado recién para marzo del 2021.
Uno de los tres caños de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sufrió daños y genera una gran pérdida de agua sobre la estructura del Puente Remanso, zona de Mariano Roque Alonso.
Varios comerciantes del Parque Mercosur, en Ciudad del Este, fueron imputados por el Ministerio Público por aparentemente sustraer de manera ilegal energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para sus locales comerciales.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó la campaña “Pago al Día”, con la que busca que las personas, que registren deudas atrasadas, conexiones clandestinas o irregulares, regularicen su situación con exoneraciones de pagos y fraccionamientos.