18 ago. 2025

Condonación a cañicultores será para quienes tienen riesgo de perder propiedades

El senador por el Frente Guasu Hugo Richer sostuvo que el proyecto de ley de condonación de deudas a cañicultores no incluye a todos, solamente a los que tienen riesgo de perder sus propiedades por deudas.

Posición. Richer aboga por una reforma en las binacionales.

Hugo Richer

Richer explicó en Monumental AM que el proyecto de ley “habla de gente que tiene una finca de no más de 30 hectáreas y está en condición de perder su propiedad por deudas”. Además, afirmó que al hablar de condonación no debe interpretarse como que “nadie paga nada”.

Recordó que en la década del 90 el Estado asumió las deudas de los bancos que quebraron, por lo que el proyecto contempla que nuevamente asuma en este caso.

El parlamentario indicó que el proyecto fue presentado en setiembre del 2015 y contemplaba solamente a alrededor de 3.000 familias. En ese sentido, sostuvo que no contempla todos los reclamos que plantean en este momento los labriegos ya que “nadie esperaba este nivel de movilización”.

También señaló que el FG tiene 2 proyectos más, además de la condonación de deudas a los cañicultores, uno que trata sobre el fortalecimiento de la agricultura familiar y otro sobre la soberanía alimentaria.

“Creemos que Paraguay está perdiendo aceleradamente su capacidad de productor de alimentos”, expresó. Con estos proyectos buscan una política de Estado para fortalecer la agricultura campesina “que en este momento está muy debilitada”, opinó.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.