07 nov. 2025

Condenan a dos hombres por trata de personas y explotación sexual

Dos hombres fueron condenados a 4 y 2 años de pena privativa de libertad por haber trasladado a más de 50 personas hasta Chile bajo engaños para luego explotarlos sexualmente. Tras denuncias e investigaciones del caso, el proceso finalizó con la condena de los autores del hecho punible.

trata.jpeg

Desarticulan en Colombia red de trata de personas que operaba en Ecuador. Foto: www.metroecuador.com.ec.

Este jueves la Justicia sentenció a 4 años de pena privativa de libertad a Aníbal Aquino Vera por el hecho punible de trata de personas con fines de explotación laboral, quien será remitido al Penal Regional de Ciudad del Este. De la misma manera, Baldovino López Brizuela fue sentenciado a 2 años de pena con suspensión a prueba de la ejecución por el mismo caso.

Finalmente el colegiado de justicia halló la culpabilidad en los dos acusados, quienes fueron imputados por haber captado, trasladado y engañado a 56 paraguayos para explotarlos de forma sexual en Chile.

Las víctimas fueron rescatadas luego de que una pareja logre escapar del sitio y concrete la denuncia. Estas personas fueron reclutadas y captadas de Alto Paraná y Caaguazú para ser derivadas bajo engaños a Chile.

Según las denuncias, los compatriotas fueron llevados para trabajar en los fundos “La Esperanza”, “Santa Marta” y “San Antonio de Petral”. Estos sitios estaban alejados de la ruta y de otro poblado de Chile. Las estimaciones señalan que más de 150 paraguayos habrían sido reclutados.

Durante la audiencia pública más de 12 personas testificaron que fueron explotados en forma laboral en Chile.

Más de 50 compatriotas fueron rescatados mediante un trabajo operativo de la Justicia chilena, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.