07 nov. 2025

Condenan a cuatro miembros del PCC

El Tribunal de Sentencia condenó a cuatro miembros del Primer Comando Capital, dos de ellos considerados como cabecillas de la organización criminal. La sentencia fue dictada este jueves en Ciudad del Este.

condenados PCC

La condena fue dictada este jueves en Ciudad del Este. Foto: Gentileza.

Se trata de Sidimar Cordeiro, quien fue condenado a 14 años de cárcel más 3 años de medidas de seguridad y Marcos Alessandro Dos Santos, sentenciado a 15 años más 6 años de medidas de seguridad. Ambos fueron sindicados como principales cabecillas de la banda que opera en la frontera con Brasil.

De acuerdo a las explicaciones de uno de los jueces, Dos Santos ya tiene condenas anteriores por casos de homicidio y producción de documento público de contenido falso.

De igual manera, también fueron sentenciados Julio César Gómez Da Silva y Mario Monterira, a 12 y 9 años de pena privativa de libertad, respectivamente.

Todos los procesados fueron encausados por la comisión de los hechos punibles de robo agravado y asociación criminal en calidad de autores y deberán guardar reclusión en el penal regional de Ciudad del Este, atendiendo al pedido de la defensa.

Los condenados están involucrados en robos millonarios ocurridos entre los distritos de Santa Rosa del Monday, Iruña y Raúl Peña, entre diciembre del 2013 y mayo del 2014, de acuerdo a la acusación de las fiscalas María del Carmen Meza y Rocío Valdez.

En uno de los asaltos se alzaron con más de G. 200 millones, luego G. 3 millones y por último, una tentativa de robo agravado a una pareja que se desplazaba en la zona de Santa Rosa del Monday, Departamento de Alto Paraná.

El órgano judicial que dictó condena contra las cuatros personas estuvo presidido por el juez Herminio Montiel, como miembros estuvieron los magistrados Efraín Giménez y Milciades Ovelar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.