06 nov. 2025

Con scanner buscan túnel en inmediaciones del BNF

Técnicos verificaron con un scanner algunas dependencias y la zona periférica del Banco Nacional de Fomento (BNF) ubicado en el microcentro de Asunción. Con la máquina se buscó detectar algún tipo de excavación subterránea tras la alerta de un supuesto túnel.

scanner.jpg

El scanner pertenece a la empresa Prosegur. Foto: Captura de Pantalla

El procedimiento fue realizado en la mañana de este martes por empleados de la empresa Prosegur, a fin de detectar la existencia de posibles excavaciones o de túneles en inmediaciones del Banco Nacional de Fomento, ubicado en las calles Cerro Corá e Independencia Nacional.

Con la ayuda de un scanner verificaron la bóveda, el subsuelo, el estacionamiento y la vereda de la institución bancaria.

Toda la información recabada será remitida al titular del BNF, Carlos Pereira, quien posteriormente remitirá los resultados a la Policía Nacional y al Ministerio Público, informó Telefuturo.

El operativo se realizó en el marco de la alerta señalada por el Departamento de Investigación de Delitos sobre un posible plan para ingresar hasta la bóveda del banco.

Como una medida de precaución, el pasado viernes trasladaron unos USD 50 millones desde la institución hasta la sede de la firma Prosegur.

La Policía Nacional trabaja con sus pares de Brasil en la identificación de las personas implicadas en este caso en específico. Hasta ahora manejan diez alias, que buscan precisar con nombre y apellido. La mayoría son brasileños.

El pasado 21 de mayo fue hallado en el microcentro de Asunción un túnel que llegaba hasta la bóveda del Banco Continental. La entidad bancaria se encuentra ubicada sobre la calle Estrella c/ 15 de Agosto, en el centro de Asunción.

Guardias de seguridad del banco se percataron a través de imágenes del circuito cerrado de que una persona intentaba ingresar hasta la bóveda desde un hueco del piso a las 4 de la mañana.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.