01 may. 2025

Con el “Asunción Green Fest”, buscan salvar a la Bahía

Jóvenes voluntarios organizan el “Asunción Green Fest”, una celebración que por medio del arte y la música busca salvar de la contaminación a la ribera de la capital que se encuentra en peligro. Será este jueves en Combiwey (Teniente Insaurralde casi Zurbarán).

asuncion.jpg

Paraguay SOS es una organización que inició sus trabajos en abril del 2016 y cuenta con 100 voluntarios. Foto: Paraguay SOS.

Los miembros de la organización “Paraguay SOS” impulsan una serie de actividades para frenar la contaminación en la bahía de Asunción. Desde abril del año pasado, el grupo de jóvenes ambientalistas llevan adelante propuestas con el fin de generar mayor conciencia.

Enrique Wagener (26), director ejecutivo, comentó a ULTIMAHORA.COM que el fin de estas actividades es crear conciencia y promover cultura ambiental para lograr que las autoridades hagan algo para salvar a la zona ribereña.

“Si en dos años no se toman medidas drásticas vamos a tener una contaminación total y empezaremos a realizar acciones para la recuperación de los cauces hídricos. Nosotros queremos evitar que el problema se agudice y que extranjeros vengan en años más a concretar mecanismos que podemos impulsar nosotros desde ahora”, dijo.

La fiesta de este jueves tendrá un costo de G. 20.000, habrá conciertos y demás actividades artísticas. Todo lo recaudado será destinado a la compra de botas y guantes para que los voluntarios salgan a las zonas afectadas para limpiar las aguas.

Embed

“La bahía no está en condiciones para el baño debido al nivel de PH muy bajo que tiene por culpa de las fábricas como frigoríficos y la contaminación de las comunidades aledañas. Vivimos en una cloaca por culpa de esto”, refirió el representante de Paraguay SOS.

El evento se inicia a las 19.00 y pretenden recibir en el sitio a personas que deseen inscribirse como voluntarias o conocer más del proyecto.

“Creemos que el Paraguay que queremos lo tenemos que construir nosotros, no esperar que terceros vengan a solucionarnos el problema”, sostuvo Wagener.

Paraguay SOS es una nobel fundación que promueve la cultura ambiental y el desarrollo sostenible. Se distingue por innovar en la forma que transmite cada acción que va realizando con el fin de “preservar la naturaleza para preservar la humanidad”, explicaron los miembros del plantel.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.