09 ago. 2025

Con el “Asunción Green Fest”, buscan salvar a la Bahía

Jóvenes voluntarios organizan el “Asunción Green Fest”, una celebración que por medio del arte y la música busca salvar de la contaminación a la ribera de la capital que se encuentra en peligro. Será este jueves en Combiwey (Teniente Insaurralde casi Zurbarán).

asuncion.jpg

Paraguay SOS es una organización que inició sus trabajos en abril del 2016 y cuenta con 100 voluntarios. Foto: Paraguay SOS.

Los miembros de la organización “Paraguay SOS” impulsan una serie de actividades para frenar la contaminación en la bahía de Asunción. Desde abril del año pasado, el grupo de jóvenes ambientalistas llevan adelante propuestas con el fin de generar mayor conciencia.

Enrique Wagener (26), director ejecutivo, comentó a ULTIMAHORA.COM que el fin de estas actividades es crear conciencia y promover cultura ambiental para lograr que las autoridades hagan algo para salvar a la zona ribereña.

“Si en dos años no se toman medidas drásticas vamos a tener una contaminación total y empezaremos a realizar acciones para la recuperación de los cauces hídricos. Nosotros queremos evitar que el problema se agudice y que extranjeros vengan en años más a concretar mecanismos que podemos impulsar nosotros desde ahora”, dijo.

La fiesta de este jueves tendrá un costo de G. 20.000, habrá conciertos y demás actividades artísticas. Todo lo recaudado será destinado a la compra de botas y guantes para que los voluntarios salgan a las zonas afectadas para limpiar las aguas.

Embed

“La bahía no está en condiciones para el baño debido al nivel de PH muy bajo que tiene por culpa de las fábricas como frigoríficos y la contaminación de las comunidades aledañas. Vivimos en una cloaca por culpa de esto”, refirió el representante de Paraguay SOS.

El evento se inicia a las 19.00 y pretenden recibir en el sitio a personas que deseen inscribirse como voluntarias o conocer más del proyecto.

“Creemos que el Paraguay que queremos lo tenemos que construir nosotros, no esperar que terceros vengan a solucionarnos el problema”, sostuvo Wagener.

Paraguay SOS es una nobel fundación que promueve la cultura ambiental y el desarrollo sostenible. Se distingue por innovar en la forma que transmite cada acción que va realizando con el fin de “preservar la naturaleza para preservar la humanidad”, explicaron los miembros del plantel.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.