06 nov. 2025

Comunidad ayoreo realizará control para evitar hechos delictivos

Tras el homicidio de una niña de 11 años en la comunidad indígena Punta de la etnia Ayoreo, del distrito de Carmelo Peralta, los líderes se organizaron para tomar medidas y que no vuelvan a ocurrir este tipo de hechos.

indigenas.jpg

Los integrantes de la comunidad se reunieron con autoridades. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Carmelo Peralta | Alto Paraguay

Carlos Ducubide, líder y concejal municipal, dijo que este lunes los referentes de cada comunidad se reunieron con las autoridades de la Municipalidad de Carmelo Peralta, la Policía Nacional, del Juzgado de Paz, la Fuerza Armada y la Iglesia Católica para acordar las medidas de seguridad que adoptarán.

Tanto las autoridades como los miembros de la comunidad realizarán un estricto control de personas extrañas y de bebidas alcohólicas, que muchas veces ingresan en la población indígena.

Solicitaron también a la Marina que controle más a los que provienen de Puerto Murtinho, que atracan cerca de la comunidad Punta, uno de los sitios por donde se sospecha que las personas ingresan estupefacientes.

El edil indígena manifestó que propondrá que se realice una sesión de la Junta Municipal en algún lugar público con los habitantes para proponer la creación de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni). Además, analizarán otras propuestas para vivir en paz y tranquilidad.

El caso

Una niña de 11 años de edad fue encontrada sin vida el pasado miércoles 10 de enero a orillas del río Paraguay. Los médicos dijeron que fue violada y luego ahogada.

El supuesto autor del hecho fue identificado como Leandro Iquetangoi Picanerai Chiqueno, de 23 años de edad, quien fue detenido. El hombre fue imputado por abuso sexual en niños y homicidio doloso.

Los vecinos manifestaron que ya en una ocasión anterior el hombre habría intentado abusar de una menor; el caso nunca fue denunciado.


Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.