21 jul. 2025

Comuna gastó millones por mejoras de caminos en Bañado Sur

Este domingo inauguraron caminos en el barrio San Miguel del Bañado Sur de Asunción. Desde el asfalto hasta las pinturas formaron parte de las refacciones. La Municipalidad de Asunción gastó G. 455 millones en los trabajos.

Bañado1.jpg

Las obras costaron G. 455 millones. | Foto: Gentileza.

Las mejoras fueron implementadas en 38.ª Proyectada y Cantaluppi. El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, fue al vecindario esta mañana para desatar una cinta tricolor como símbolo de la habilitación de los nuevos caminos.

El jefe comunal recorrió el barrio integrado en su mayoría por gente que trabaja en el vertedero Cateura. Destacó la calidez humana y la gratitud del pueblo, dejando atrás la historia de las calles rotas, los murales destruidos y aguas acumuladas, según sus propias afirmaciones.

Los trabajos se basaron en la construcción de calles transversales, lomadas, pavimento, señalización, colocación de carteles, entre otros, según técnicos. Esto alcanzó una inversión de al menos G. 455 millones, informó la Municipalidad.

Por más comisiones vecinales

Ferreiro se mostró a favor de la existencia de grupos vecinales, ya que con trabajo en conjunto, se pueden obtener mejores resultados, refirió.

“Vamos a organizarnos, muchachos, si existen comisiones vecinales con mandatos fenecidos, hagamos otra asamblea y revitalicemos los mismos, porque las comisiones vecinales tienen fondos especiales que son para ustedes”, dijo Ferreiro.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.