10 may. 2025

Comuna capitalina busca eliminar publicidad en postes de la ANDE

Con una modificación de la ordenanza que regula la instalación de carteles y gigantografías, la Municipalidad de Asunción pretende eliminar toda publicidad en columnas eléctricas pertenecientes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Dicha regulación también afectaría a las propagandas electorales.

ordenanza.png

La minuta será presenta este miércoles en la sesión de la Junta Municipal. Foto: Notiias Py.

Esta iniciativa, planteada por el concejal Elvio Segovia, será presentada a través de una minuta este miércoles en una sesión de la Junta Municipal de Asunción.

Segovia comentó a NoticiasPy que dicha publicidad genera inconvenientes a propietarios frentistas debido a que sus murallas perimetrales son utilizadas sin previa autorización.

Así también, señaló que la colocación de los mismos representa un riesgo, ya que con el intenso calor se podría generar una chispa en el sistema de cableado y al entrar en contacto con los carteles puede producirse un incendio mayor.

Otro factor que motiva a la sanción se relaciona con la falta de declaración de las empresas encargadas de la colocación de carteles. “No se los puede controlar porque ellos no declaran a la Municipalidad que van a instalar los columneros, por lo tanto no tributan absolutamente nada”, afirmó el concejal.

En cuanto a las sanciones, explicó que están previstas en dos niveles, en el caso de cartelería tendría un costo de 100 jornales como mínimo, que asciende a G. 8 millones. Si se presentara una reiteración en la prohibición, se estudia la posibilidad de retirar la matrícula profesional de la empresa que se encargue de la propaganda del candidato.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.