12 jul. 2025

Comuna aprueba construcción de oficinas públicas en el Puerto

La Junta Municipal de Asunción aprobó la zonificación y el uso de suelo de 24 hectáreas correspondientes a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), donde se proyecta la construcción de sedes ministeriales.

Mirando al río.  El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

Mirando al río. El añejo edificio de Puertos será retocado para colocación de oficinas de Gobierno y la futura estación de los colectivos troncales.

La arquitecta Cynthia Yanes, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que se trata de un paso importante en la consolidación del proyecto que está en la etapa de llamado a licitación.

Explicó que lo aprobado por la Junta Municipal de Asunción es la zonificación y el uso del suelo. También los indicadores para la construcción en cada zona, dónde estarán ubicadas las áreas verdes, alturas máximas de los edificios, porcentaje de ocupación en cada zona, los espacios verdes a ser destinados, así como lo que respecta a la terminal del Metrobús, añadió.

Agregó que el próximo 1 de diciembre se reciben y abren las ofertas de las firmas interesadas en llevar adelante la construcción de sedes para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación, del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional de la Vivienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Este proyecto forma parte del programa “Reconversión Urbana-Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano-Edificios Sede Oficinas de Gobierno”.

En la primera etapa se proyecta restaurar el edificio principal del Puerto de Asunción, construir las Oficinas de Gobierno, la terminal de Metrobús, los espacios públicos y la infraestructura pública necesaria.

El proyecto de mejoramiento, además de la edificación de las entidades públicas, prevé la construcción de las terminales del Metrobús, del tren de cercanías y del ferry, entre otras obras, por unos USD 200 millones.

Más contenido de esta sección
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.