13 ago. 2025

Compatriota organiza noches paraguayas en EEUU

Una arpista compatriota que reside en los Estados Unidos decidió ser un nexo entre los extranjeros y la cultura musical paraguaya. El objetivo es que nuestros estilos musicales y artísticos traspasen fronteras.

concierto florida

El segundo concierto será en agosto y tocará Berta Rojas. Foto: Gentileza.

Myriam Ferreira (47) reside en Fort Lauderdale, Estados Unidos, hace 16 años. Primero estuvo un año en Miami, para luego fijar residencia en su ciudad actual.

Inspirada por la cultura típica de su tierra guaraní, decidió en agosto del año pasado organizar noches paraguayas para que los estadounidenses y latinos en aquel país puedan conocer la guarania y la polka.

Embed

El próximo evento será en mayo, para celebrar la independencia paraguaya y el Día de la Madre con un show que contará con la presencia del grupo nacional Tierra Adentro y otros artistas paraguayos radicados en EEUU.

Arami Malaise en el arpa, Fito Espínola en guitarra y Bicho Escobar en el teclado ejecutan las canciones más típicas de Paraguay y el efecto en los extranjeros es el deseado, comentó Ferreira. “Muchas personas están como curiosas de nuestra música porque, como no conocen, les llama la atención”, dijo en comunicación con Última Hora.

Muchos latinos que viven en Florida conocieron también las músicas paraguayas por primera vez gracias a este emprendimiento. “Creo que la mejor forma de hacernos conocer es a través de la riqueza de la música y la cultura”, expresó la compatriota.

“A los latinos siempre les gusta nuestra música, aunque no entiendan mucho, pero el guaraní les suena muy lindo y para los anglosajones suena interesante”, refirió.

En agosto de este año será el segundo concierto de piano y guitarra con los hermanos Luzko y Berta Rojas, evento que tendrá lugar en la playa Las Olas de Fort Lauderdale.

Ferreira señaló que su misión es lograr realizar una vez al año el Festival de Música Paraguaya de Polcas y Guaranias y contar con la colaboración y participación de músicos y artistas tanto de Paraguay como de otras partes del mundo.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.