31 jul. 2025

“Cómo ser un Latin Lover”, la película más vista en México

“Como ser un Latin Lover”, la película protagonizada por Salma Hayek y Eugenio Derbez, alcanzó el éxito en México este fin de semana tras ser vista por casi 3 millones de personas, convirtiéndose así en la cinta más popular en las salas del país latinoamericano, informó Televisa en un comunicado.

latin.jpg

Esta es la película más vista en México. Hasta el momento más de 3 millones de personas ya lo vieron. Foto: El País, cultura.

EFE

Con un total de 2,75 millones de espectadores, “Cómo ser un Latin Lover” alcanzó el primer lugar de la taquilla en México, recaudando casi 138 millones de pesos (unos 7,2 millones de dólares) en su primer fin de semana, lo que la convierte en la comedia más taquillera de 2017.

En Estados Unidos, donde ya lleva en taquilla dos fines de semana, logró mantenerse en el cuarto lugar, sumando así un total de 21 millones de dólares.

“Cómo ser un Latin Lover”, dirigida por Ken Marino, trata acerca de la vida de Máximo (Eugenio Derbez), un gigoló especializado en la seducción de mujeres ancianas y ricas, quien se casa con una mujer que le dobla en edad.

Veinticinco años después, harto y aburrido de despertar junto a su esposa de 80 años, recibe la sorpresa de su vida cuando ella termina abandonándolo, suceso que lo hace salir de su mansión y buscar de manera desesperada un lugar dónde vivir.

Frente a esta situación termina por mudarse con su distante hermana Sara (Salma Hayek) y su hijo Hugo en su pequeño departamento, lo que desatará una serie de aventuras inesperadas.

Salma Hayek y Eugenio Derbez celebraron el miércoles pasado que “Cómo ser un Latin Lover” sea un motivo de orgullo y de unión para los latinoamericanos en ese país.


“La comunidad latina en Estados Unidos está agarrando la película como bandera”, pues “se sienten muy orgullosos” de tener una cinta “que les represente”, dijo el protagonista del filme.
Más contenido de esta sección
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.