14 jul. 2025

¿Cómo proteger a tu mascota de la pirotecnia?

Para muchos no hay fiesta de Navidad o Año Nuevo sin pirotecnia, sin embargo, no tienen en cuenta las consecuencias que su uso puede acarrear, tanto para los que la explosionan como para las mascotas, especialmente para los caninos, que tienen el sistema auditivo muy sensible.

no pirotecnia 1.jpg

Las mascotas se suman a la campaña #NoalaPirotecniaPy | Foto: ÚH

El veterinario Fernando Vera explicó que existen medicamentos para tranquilizar o sedar de forma leve a los caninos para que no pasen muy mal las noches de mayor estruendo, que son por lo general el 24 y 31 de diciembre.

“Son productos de administración oral, pero que no se pueden usar de forma diaria”, explicó el profesional.

Las dosis son de acuerdo al peso y, por lo general, en las casas se les da “a ojo”, indicó.

Agregó que lo ideal es pesar a la mascota y estar seguro de su peso para proporcionarle la dosis correcta y que el efecto dure lo necesario.

Las mascotas se suman a la campaña #NoalaPirotecniaPy Foto: ÚH

Las mascotas se suman a la campaña #NoalaPirotecniaPy Foto: ÚH

Luego de este procedimiento, recomienda acomodar al perro en un lugar tranquilo, si es posible bajo aire acondicionado, para que descanse.

De esta manera bajará el nivel de excitación y molestia que le generan los estruendos de las bombas.

Sobredosis. Saber el peso exacto de la mascota para medicarlo evitaría una sobredosis, explica Vera.

La sobredosis podría generar somnolencia en la mascota por mucho más tiempo de lo requerido.

Algodón. Ponerle algodón en el orificio de las orejas también podría ayudar, sin embargo, es normal que ellos sacudan la cabeza para sacárselo.

“Ellos no entienden por qué se les pone el algodón y como les molesta, se quitan, por lo que no es muy efectivo”, indica el médico veterinario.

Más contenido de esta sección
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.