28 jul. 2025

Cómo evitar que las mascotas se estresen en ausencia de los dueños

Cada vez que surge un viaje, sean vacaciones, trabajo o un fin de semana largo, las personas deben estar atentas a que no les falte nada. Armar las maletas, llevar la documentación necesaria, reservar hoteles y excursiones. Pero todo cambia para aquellos que comparten su casa con una mascota.

mascotas.jpg

Dejar solas a las mascotas durante el periodo de vacaciones puede generar consecuencias y cambios de comportamiento. Foto: ar.selecciones.com

Tener un perro o un gato es una gran responsabilidad y dejarlos solos durante el periodo de vacaciones puede generar consecuencias y cambios de comportamiento. Hay varias opciones: llevarlos de viaje, dejarlos al cuidado de algún amigo o familiar, informó el portal de noticia Infobae.

En todos los casos hay que tener en cuenta la ansiedad del animal y sus miedos. Si se elige llevarlo de vacaciones, hay que evaluar posibles trastornos por el movimiento del traslado.

María Virginia Ragau, veterinaria y especialista en Etología Clínica, explica que muchos animales sufren el movimiento, las aceleraciones, giros, movimientos rápidos y pueden tener trastornos como hipersalivación, vómitos, diarrea.

Embed

Las mascotas, y en especial el perro, considerado el mejor amigo del hombre, pueden sufrir de ansiedad por la separación, ya que son animales muy sociables, ademas de presentar alteraciones orgánicas como trastornos digestivos, anorexia y conductas compulsivas.

“Las causas de esta conducta se originan en las primeras etapas de la vida, por falta de socialización adecuada y de habituación a viajes o que haya pasado por situaciones traumáticas o experiencias negativas asociadas con viaje en auto o avión. En general, los animales jóvenes son más propensos y más los perros que los gatos”, explicó la profesional.

Embed

Los comportamientos más comunes cuando pasan un período de tiempo sin sus dueños se manifiestan a través de un síndrome conocido como “ansiedad por separación”.

Qué hacer cuando la mascota se queda sola en casa.

–Acostumbrar al animal a que se quede solo en forma gradual desde cachorro.

–No reforzar la dependencia del animal al dueño.

–Antes de la partida evitar las señales previas como tomar las llaves y/o cartera, ponerse un abrigo.

–Realizar paseos, en especial antes de quedar solo.

-Dejar juguetes para que esté ocupado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.