31 jul. 2025

Comienzan a rodar la película biográfica de cantante popular argentina Gilda

El rodaje de la película biográfica de la cantante popular argentina Gilda comenzará el lunes próximo con la actriz uruguaya Natalia Oreiro como protagonista y bajo la dirección de Lorena Muñoz.

gilda.jpg

Comienzan a rodar la película biográfica de cantante popular argentina Gilda. Foto: www.youtube.com.

EFE


“Gilda, No me arrepiento de este amor” es el título del filme, en referencia a la canción más conocida de la cantante, quien supo alegrar fiestas y reuniones con sus discos de cumbia y música tropical.

La película se estrenará en septiembre próximo, mes en el que se cumplen 20 años de la muerte de la artista, cuyo nombre verdadero es Miriam Alejandra Bianchi Scioli y que, tras el accidente automovilístico que le quitó la vida, fue consagrada como ídolo popular en Argentina.

“Estuve 20 años esperando este momento y sabía que en algún momento iba a llegar. Soy fan de Gilda, la admiré siempre y me conmovió de ella la fuerza interior como madre y como profesional”, dijo Natalia Oreiro en un comunicado que envió hoy la producción del film.

A modo de sorpresa, en el texto se revela que los músicos originales de la banda de Gilda serán quienes aparezcan en la película y actuarán de ellos mismos.

La actriz uruguaya Natalia Oreiro, que encarna a la cantante tropical, fue protagonista de las novelas “Muñeca brava” y “Kachorra” y también incursionó en la música con los discos “Que sí, que sí", “Tu veneno” y “Turmalina”, con los que alcanzó el éxito internacional.

Más contenido de esta sección
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.