30 may. 2024

Comienza la evacuación de civiles y combatientes de 4 ciudades sirias asediadas

El Cairo, 14 abr (EFE).- La evacuación de civiles y milicianos de las poblaciones asediadas sirias de Madaya, Al Zabadani, Fua y Kefraya comenzó hoy, en aplicación de un acuerdo entre el Gobierno y la oposición para pacificar estas localidades.

Civiles siendo evacuados de Siria. EFE/Archivo

Civiles siendo evacuados de Siria. EFE/Archivo

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que los autobuses que transportan a los evacuados salieron esta mañana de Madaya, a las afueras de la capital, y de Fua y Kefraya, en la provincia de Idleb (noreste), aunque no mencionó Al Zabadani, incluida también en el acuerdo.

Unos 100 autobuses y 20 ambulancias llegaron ayer a Fua Y Kefraya, pero hasta el día de hoy no pudieron acceder a los pueblos de mayoría chií, asediados por varias facciones islámicas e insurgentes, entre las que figura el Organismo de Liberación del Levante (alianza de la exfilial siria de Al Qaeda).

Madaya y Al Zabadani están situadas al noroeste de Damasco y están sitiadas por Hizbulá y milicias progubernametales sirias.

Según establece el pacto, los evacuados de Fua y Kefraya se dirigirán a zonas bajo el control de las autoridades en la capital siria y su periferia, mientras que los rebeldes y los civiles que salgan de Madaya, Al Zabadani irán a Idleb y a Yarabulus, en el norte de la provincia de Alepo.

A finales de marzo, el grupo chií Hizbulá e Irán, aliados del Gobierno de Damasco, y la facción siria Ejército de la Conquista alcanzaron un acuerdo, auspiciado por Catar, que apoya a los insurgentes, para evacuar las cuatro poblaciones sitiadas.

Más contenido de esta sección
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.