08 nov. 2025

Comerciantes molestos por asueto en Coronel Oviedo

La declaración de asueto este martes, en honor a la Virgen María Auxiliadora generó gran malestar en comerciantes, quienes pese al asueto trabajaron normalmente, por lo que serán multados por la Municipalidad de Coronel Oviedo.

asueto.JPG

Comerciantes de Coronel Oviedo fueron notificados por la Comuna que decidió multar a los que operaron este martes. | Robert Figueredo.

Robert Figueredo - Coronel Oviedo

El movimiento comercial sintió gran disminución debido a que alrededor del 50% de los negocios dejaron de trabajar. Las entidades financieras y bancarias operaron a puertas cerradas mientras que la mayoría de los grandes comercios estuvieron activando normalmente al igual que instituciones públicas como el Poder Judicial, la Fiscalía y Defensoría Pública.

Funcionarios Municipales visitaron las empresas e instituciones que han desarrollado actividad normal. Tras la toma de fotografías los responsables fueron advertidos de que en los próximos días serán notificados para el pago de multas que serían superior al millón de guaraníes. Más de 100 grandes comercios operaron este martes y alrededor de 1.000 pequeños locales atendieron normalmente a la masa de clientes. Los mercados municipales 1 y 2 operaron como un día más de actividad.

Edith Medina, una de las comerciantes afectadas destacó que están amparados en el código laboral para no acatar el asueto. “La ley está por encima de una ordenanza y eso no se discute”, dijo.

La celebración de la fiesta de María Auxiliadora se centra en el Instituto Salesiano Carlos Pfannl, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, sobre la ruta 7. El acontecimiento tuvo gran repercusión social en décadas pasadas. Sin embargo en los últimos años la tradición fue perdiendo fuerza, con menor convocatoria de los devotos.

Coronel Oviedo cuenta con un poco más de 120 mil habitantes y este martes solo alrededor de 1.000 personas participaron de la celebración. El sector productivo exige a las autoridades municipales tener en cuenta que la ordenanza fue en beneficio de una minoría.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.