05 may. 2025

Comerciantes molestos por asueto en Coronel Oviedo

La declaración de asueto este martes, en honor a la Virgen María Auxiliadora generó gran malestar en comerciantes, quienes pese al asueto trabajaron normalmente, por lo que serán multados por la Municipalidad de Coronel Oviedo.

asueto.JPG

Comerciantes de Coronel Oviedo fueron notificados por la Comuna que decidió multar a los que operaron este martes. | Robert Figueredo.

Robert Figueredo - Coronel Oviedo

El movimiento comercial sintió gran disminución debido a que alrededor del 50% de los negocios dejaron de trabajar. Las entidades financieras y bancarias operaron a puertas cerradas mientras que la mayoría de los grandes comercios estuvieron activando normalmente al igual que instituciones públicas como el Poder Judicial, la Fiscalía y Defensoría Pública.

Funcionarios Municipales visitaron las empresas e instituciones que han desarrollado actividad normal. Tras la toma de fotografías los responsables fueron advertidos de que en los próximos días serán notificados para el pago de multas que serían superior al millón de guaraníes. Más de 100 grandes comercios operaron este martes y alrededor de 1.000 pequeños locales atendieron normalmente a la masa de clientes. Los mercados municipales 1 y 2 operaron como un día más de actividad.

Edith Medina, una de las comerciantes afectadas destacó que están amparados en el código laboral para no acatar el asueto. “La ley está por encima de una ordenanza y eso no se discute”, dijo.

La celebración de la fiesta de María Auxiliadora se centra en el Instituto Salesiano Carlos Pfannl, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, sobre la ruta 7. El acontecimiento tuvo gran repercusión social en décadas pasadas. Sin embargo en los últimos años la tradición fue perdiendo fuerza, con menor convocatoria de los devotos.

Coronel Oviedo cuenta con un poco más de 120 mil habitantes y este martes solo alrededor de 1.000 personas participaron de la celebración. El sector productivo exige a las autoridades municipales tener en cuenta que la ordenanza fue en beneficio de una minoría.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.