09 ago. 2025

Comerciantes molestos por asueto en Coronel Oviedo

La declaración de asueto este martes, en honor a la Virgen María Auxiliadora generó gran malestar en comerciantes, quienes pese al asueto trabajaron normalmente, por lo que serán multados por la Municipalidad de Coronel Oviedo.

asueto.JPG

Comerciantes de Coronel Oviedo fueron notificados por la Comuna que decidió multar a los que operaron este martes. | Robert Figueredo.

Robert Figueredo - Coronel Oviedo

El movimiento comercial sintió gran disminución debido a que alrededor del 50% de los negocios dejaron de trabajar. Las entidades financieras y bancarias operaron a puertas cerradas mientras que la mayoría de los grandes comercios estuvieron activando normalmente al igual que instituciones públicas como el Poder Judicial, la Fiscalía y Defensoría Pública.

Funcionarios Municipales visitaron las empresas e instituciones que han desarrollado actividad normal. Tras la toma de fotografías los responsables fueron advertidos de que en los próximos días serán notificados para el pago de multas que serían superior al millón de guaraníes. Más de 100 grandes comercios operaron este martes y alrededor de 1.000 pequeños locales atendieron normalmente a la masa de clientes. Los mercados municipales 1 y 2 operaron como un día más de actividad.

Edith Medina, una de las comerciantes afectadas destacó que están amparados en el código laboral para no acatar el asueto. “La ley está por encima de una ordenanza y eso no se discute”, dijo.

La celebración de la fiesta de María Auxiliadora se centra en el Instituto Salesiano Carlos Pfannl, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, sobre la ruta 7. El acontecimiento tuvo gran repercusión social en décadas pasadas. Sin embargo en los últimos años la tradición fue perdiendo fuerza, con menor convocatoria de los devotos.

Coronel Oviedo cuenta con un poco más de 120 mil habitantes y este martes solo alrededor de 1.000 personas participaron de la celebración. El sector productivo exige a las autoridades municipales tener en cuenta que la ordenanza fue en beneficio de una minoría.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.