23 jul. 2025

Comandante dispone de cambios en la Policía Nacional

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, dispuso una serie de cambios en jefaturas departamentales y otros estamentos de la institución.

comandancia.jpg

La Policía Nacional espera la sentencia contra Chamorro. Foto: Archivo.

A través de las resoluciones 1309, 1310 y 1311, el comandante Sotelo dispuso que el comisario Carlos Ramón González Brítez asuma como jefe del departamento Central, en reemplazo del comisario Francisco Gill Molinas.

El comisario Daniel Isaac Fleitas Núñez fue designado como jefe del departamento de Concepción, en reemplazo del comisario Carlos Ramón González Brítez.

También el comisario Lucio Figueredo López irá como jefe del departamento de Presidente Hayes, en reemplazo de Daniel Isaac Fleitas Núñez.

Mientras que el comisario Francisco Gill Molinas irá como jefe del departamento de Misiones, en reemplazo de Héctor Ramón Amarilla. Además, en Misiones el comisario Virginio Recalde Ruiz fue designado como jefe de Orden y Seguridad en reemplazo de Miguel Orué Riveros, quien queda a disposición de la Dirección General de Orden y Seguridad.

El comisario Manuel Cristaldo Vargas estará como jefe del departamento de Guairá, en reemplazo de Semión Servián Del Valle, quien fue trasladado a Caaguazú, en reemplazo del comisario Eugenio Leopoldo Fretes.

En Itapúa, el comisario Rubén Barrios Bagnoli asumirá como jefe de Orden y Seguridad y en Alto Paraguay el comisario Julio César Álvarez Velázquez irá también como jefe de Orden y Seguridad.

Mientras que el comisario Walter Saúl Gómez Benítez irá como jefe académico de la Escuela de Estrategia Policial, en reemplazo de Antolín Gómez Vargas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.