29 may. 2025

Coloridos muebles, con arte e historia

Las artistas María Isabel González y María Del Carmen Urbieta Amigo están al frente de María por Dos, taller que se dedica a transformar muebles y utensilios de la casa en verdaderas obras de arte.

María por Dos.  María Del Carmen Urbieta  y  María Isabel González  muestran sus obras, llenas de arte, color e historia.

María por Dos. María Del Carmen Urbieta y María Isabel González muestran sus obras, llenas de arte, color e historia.

Por Rocío Cáceres

rcaceres@uhora.com.py

El lienzo de las artistas plásticas María Isabel González y María Del Carmen Urbieta Amigo son los muebles, ya sean nuevos o reciclados, que con pincel en mano y pinturas convierten en verdaderas obras de arte, ideales para dar alegría a cualquier rincón de la casa u oficina.

Estas artesanas de los colores se encuentran al frente de María por Dos, una empresa que se dedica al arte y cuyos trabajos se exponen mañana en el Bazar Creativo, que se realiza en el Centro de Eventos Textilia, de 11.00 a 21.00.

Las Marías, que son cuñadas, comadres y amigas, siempre compartieron la pasión por el arte, en especial por las obras coloridas, así que decidieron echar mano a su talento, pintando y bordando tapices de seda y algodón, para ellas mismas y sus amigas; y luego fueron incorporando collares, espejos reciclados, taburetes, servilleteros, cajoneras, mesitas y un sinfín de muebles más.

“Nosotras empezamos (comercialmente hablando) en la feria Bazar Creativo en 2014, con una versión de collares al croché y collares con botones”, recordó María Isabel González.

SUS OBRAS. En esta ocasión, las artistas presentan una colección de muebles y utensilios reciclados, “con el tiempo junto a muebles que ya no se usan, entonces les dimos color”, comentó María Del Carmen Urbieta.

Desde cucharas en desuso –que se convierten en utilitarios colgadores– hasta cajoneras recicladas que se vuelven nuevas se exhiben mañana a los interesados.

“El utilitario de siempre, vestido de arte”, es el lema de las artistas, que imprimen en sus obras un valor agregado: todas cuentan una historia; como el caso de Mirando la noche 270º, una pintura echa sobre un taburete, que habla del imponente búho, “ave depredadora a la que otras aves temen y a la que se reconoce como símbolo de la sabiduría”, comentaron las Marías, al tiempo de mencionar que el nombre se debe a que los ojos del búho carecen de movilidad, por lo que pueden girar la cabeza 270º.

MANDALAS Y MÁS. Las obras más coloridas de esta colección son las mandalas bordadas con hilos naturales y multicolores, que dan nueva vida a los taburetes y tienen un aire místico. “Las mandalas, como símbolo, representan rituales espirituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas por el budismo y el hinduismo”, agregaron.

Del costurero de la abuela se titula otro trabajo de María Isabel y María Del Carmen, en el que se transforman objetos y accesorios: botones, marcos, espejos, mesadas, esquineros, utensilios, y demás, en nuevas piezas.

También presentan trabajos inspirados en paisajes asuncenos, como la Loma San Jerónimo, cuyo colorido trasladaron a una mesita. “Originario de la época fundacional de la ciudad de Asunción, el trazado de sus calles se mantiene intacto y permanece en el tiempo; y su escalera es una clásica imagen del barrio”, comentaron las artistas.

María Isabel González y María Del Carmen Urbieta buscan trasmitir mucha alegría con su arte. Además quieren que sus creaciones den buena vibra al lugar que ocuparán, y también buscan fomentar el reciclaje.