01 nov. 2025

Colorado celebra elecciones con normalidad y alta participación

La jornada electoral transcurre con normalidad en Colorado, estado en donde ya se movilizó más de la mitad de los inscritos para votar y decenas de grupos locales realizan llamadas y visitas para que los ciudadanos lleguen a las urnas.

colorados.jpg

Jornada tranquila en Colorado para las votaciones. Foto: Atlántico.

“Esta elección se disputará voto a voto hasta el final y por eso esperamos que todos voten. Es una elección importante que urgimos a todos quienes aún no hayan votado a que lo hagan”, dijo Owens Perkins, portavoz de la campaña a favor de la Enmienda 69, que otorga cobertura médica universal para los residentes en Colorado.

Perkins indicó que él y sus colaboradores continuarán realizando llamadas telefónicas hasta las 5.30 de la tarde hora local (21.30 GMT), es decir, a solo 90 minutos del cierre de las urnas.

En Colorado, la contienda entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump es tan reñida que, según las encuestas, la sensible ventaja que Clinton gozaba hace tres semanas se evaporó y ambos candidatos ahora están prácticamente igualados en preferencia de votos.

Además, las elecciones han motivado que más de 2,2 millones de los 3,8 millones de votantes de Colorado ya participaran de los comicios, con una leve diferencia a favor de los demócratas en cuanto a la afiliación política del votante.

Dado que se anticipa que 2,8 millones de votantes de Colorado participarán en los comicios, se estima que el 80 % ya votó, según la información distribuida esta mañana por la Secretaría de Estado local.

A la vez, quienes lleven este martes sus boletas en persona a los centros de votación se encontrarán con largas filas y quizá, como sucedió esta mañana en varios sitios de los condados Arapahoe y Boulder, con retrasos debido a problemas con las máquinas de votación.

Las autoridades electorales afirmaron que en todos los casos se trató de inconvenientes menores que fueron rápidamente solucionados.

Por eso, para dirigentes como Cristina Aguilar, de la Organización de Colorado de Derechos Reproductivos y Oportunidades para Latinas (COLOR), “las elecciones aún no han terminado”.

“En las últimas semanas llamamos a 24.000 votantes latinos en este estado y llamaremos a 6.000 más hasta asegurarnos de que esos 30.000 latinos voten. Seguiremos llamando todo el día para que nuestras voces se escuchen en las elecciones”, expresó Aguilar.

Las proyecciones indican que el voto latino representará este año cerca del 15 % de los votos emitidos en Colorado.

“Votar es una manera concreta de promover nuestros valores. Pero también queda claro que nuestra comunidad necesita sanarse y la oportunidad de recobrarse de este vitriólico ciclo electoral”, opinó el representante estatal Dan Pabón (demócrata).

Debido al alto número de votos ya recibidos, la Secretaría de Estado de Colorado anticipa que los resultados de las elecciones se conocerán pocas horas después del cierre de las urnas.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.