21 ago. 2025

Colorado celebra elecciones con normalidad y alta participación

La jornada electoral transcurre con normalidad en Colorado, estado en donde ya se movilizó más de la mitad de los inscritos para votar y decenas de grupos locales realizan llamadas y visitas para que los ciudadanos lleguen a las urnas.

colorados.jpg

Jornada tranquila en Colorado para las votaciones. Foto: Atlántico.

“Esta elección se disputará voto a voto hasta el final y por eso esperamos que todos voten. Es una elección importante que urgimos a todos quienes aún no hayan votado a que lo hagan”, dijo Owens Perkins, portavoz de la campaña a favor de la Enmienda 69, que otorga cobertura médica universal para los residentes en Colorado.

Perkins indicó que él y sus colaboradores continuarán realizando llamadas telefónicas hasta las 5.30 de la tarde hora local (21.30 GMT), es decir, a solo 90 minutos del cierre de las urnas.

En Colorado, la contienda entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump es tan reñida que, según las encuestas, la sensible ventaja que Clinton gozaba hace tres semanas se evaporó y ambos candidatos ahora están prácticamente igualados en preferencia de votos.

Además, las elecciones han motivado que más de 2,2 millones de los 3,8 millones de votantes de Colorado ya participaran de los comicios, con una leve diferencia a favor de los demócratas en cuanto a la afiliación política del votante.

Dado que se anticipa que 2,8 millones de votantes de Colorado participarán en los comicios, se estima que el 80 % ya votó, según la información distribuida esta mañana por la Secretaría de Estado local.

A la vez, quienes lleven este martes sus boletas en persona a los centros de votación se encontrarán con largas filas y quizá, como sucedió esta mañana en varios sitios de los condados Arapahoe y Boulder, con retrasos debido a problemas con las máquinas de votación.

Las autoridades electorales afirmaron que en todos los casos se trató de inconvenientes menores que fueron rápidamente solucionados.

Por eso, para dirigentes como Cristina Aguilar, de la Organización de Colorado de Derechos Reproductivos y Oportunidades para Latinas (COLOR), “las elecciones aún no han terminado”.

“En las últimas semanas llamamos a 24.000 votantes latinos en este estado y llamaremos a 6.000 más hasta asegurarnos de que esos 30.000 latinos voten. Seguiremos llamando todo el día para que nuestras voces se escuchen en las elecciones”, expresó Aguilar.

Las proyecciones indican que el voto latino representará este año cerca del 15 % de los votos emitidos en Colorado.

“Votar es una manera concreta de promover nuestros valores. Pero también queda claro que nuestra comunidad necesita sanarse y la oportunidad de recobrarse de este vitriólico ciclo electoral”, opinó el representante estatal Dan Pabón (demócrata).

Debido al alto número de votos ya recibidos, la Secretaría de Estado de Colorado anticipa que los resultados de las elecciones se conocerán pocas horas después del cierre de las urnas.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.