19 may. 2025

Colorado celebra elecciones con normalidad y alta participación

La jornada electoral transcurre con normalidad en Colorado, estado en donde ya se movilizó más de la mitad de los inscritos para votar y decenas de grupos locales realizan llamadas y visitas para que los ciudadanos lleguen a las urnas.

colorados.jpg

Jornada tranquila en Colorado para las votaciones. Foto: Atlántico.

“Esta elección se disputará voto a voto hasta el final y por eso esperamos que todos voten. Es una elección importante que urgimos a todos quienes aún no hayan votado a que lo hagan”, dijo Owens Perkins, portavoz de la campaña a favor de la Enmienda 69, que otorga cobertura médica universal para los residentes en Colorado.

Perkins indicó que él y sus colaboradores continuarán realizando llamadas telefónicas hasta las 5.30 de la tarde hora local (21.30 GMT), es decir, a solo 90 minutos del cierre de las urnas.

En Colorado, la contienda entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump es tan reñida que, según las encuestas, la sensible ventaja que Clinton gozaba hace tres semanas se evaporó y ambos candidatos ahora están prácticamente igualados en preferencia de votos.

Además, las elecciones han motivado que más de 2,2 millones de los 3,8 millones de votantes de Colorado ya participaran de los comicios, con una leve diferencia a favor de los demócratas en cuanto a la afiliación política del votante.

Dado que se anticipa que 2,8 millones de votantes de Colorado participarán en los comicios, se estima que el 80 % ya votó, según la información distribuida esta mañana por la Secretaría de Estado local.

A la vez, quienes lleven este martes sus boletas en persona a los centros de votación se encontrarán con largas filas y quizá, como sucedió esta mañana en varios sitios de los condados Arapahoe y Boulder, con retrasos debido a problemas con las máquinas de votación.

Las autoridades electorales afirmaron que en todos los casos se trató de inconvenientes menores que fueron rápidamente solucionados.

Por eso, para dirigentes como Cristina Aguilar, de la Organización de Colorado de Derechos Reproductivos y Oportunidades para Latinas (COLOR), “las elecciones aún no han terminado”.

“En las últimas semanas llamamos a 24.000 votantes latinos en este estado y llamaremos a 6.000 más hasta asegurarnos de que esos 30.000 latinos voten. Seguiremos llamando todo el día para que nuestras voces se escuchen en las elecciones”, expresó Aguilar.

Las proyecciones indican que el voto latino representará este año cerca del 15 % de los votos emitidos en Colorado.

“Votar es una manera concreta de promover nuestros valores. Pero también queda claro que nuestra comunidad necesita sanarse y la oportunidad de recobrarse de este vitriólico ciclo electoral”, opinó el representante estatal Dan Pabón (demócrata).

Debido al alto número de votos ya recibidos, la Secretaría de Estado de Colorado anticipa que los resultados de las elecciones se conocerán pocas horas después del cierre de las urnas.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.