22 ago. 2025

Colombia: Candidata irá a prisión por comprar votos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia envió a la cárcel a la congresista Aída Merlano como parte del proceso que se le sigue por la supuesta compra de votos con los que fue elegida al Senado en las elecciones legislativas de marzo pasado.

aida meriano.PNG

Meriano irá a la Cárcel del Buen Pastor, en Colombia. Foto: elespectador

EFE

Merlano, del Partido Conservador, será trasladada en las próximas horas a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, según la determinación de la Sala de Casación Penal, informó la Corte Suprema en un comunicado.

La parlamentaria, quien tenía una orden de captura ordenada por la Corte, se entregó a las autoridades en Bogotá el pasado 9 de abril y no en Barranquilla (norte), ciudad donde desarrolló su actividad política.

La actual Representante a la Cámara es investigada por ese alto tribunal como presunta coautora de los delitos de corrupción al sufragante agravado y ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas, entre otros.

En la providencia, la Corte negó las solicitudes de la defensa de otorgar detención domiciliaria a la implicada.

La investigación en contra de la parlamentaria inició después de una denuncia ciudadana que desencadenó el allanamiento a la sede de la campaña política de Merlano en Barranquilla el pasado 11 de marzo, día de elecciones legislativas.

En esa diligencia judicial se hallaron distintos elementos probatorios que se suman a otras pruebas recaudadas posteriormente por la Corte.

Por su parte, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, inició una investigación por la compra de votos desde la campaña de Merlano, quien pagó más de 6.000 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares) por los sufragios.

Según el fiscal, durante un allanamiento a la sede política de Merlano se decomisaron nueve computadores, cuatro armas de fuego y más de 268 millones de pesos en efectivo (unos 98.000 dólares).

Merlano obtuvo 73.250 votos y hace parte del grupo de 15 parlamentarios elegidos por el Partido Conservador para el Senado desde el próximo 20 de julio.

Además de la orden de captura, la Procuraduría del país (Ministerio Público) suspendió el 14 de marzo a Merlano con base en los actos “de corrupción electoral previos a las elecciones y en las elecciones”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.