30 may. 2024

Colocaron carritos de bebé vacíos frente al Coliseo contra la caída demográfica

Cientos de carritos para bebés vacíos fueron aparcados este domingo ante el Coliseo de Roma por numerosas familias para protestar contra “una sociedad que corre el riesgo de desaparecer” por la caída demográfica y por la falta de ayuda estatal.

coliseo romano.jpg

Aparecen carritos de bebes frente al Coliseo Romano, contra la caída demográfica. Foto : elcomercio.pe

EFE

El lugar elegido para lanzar esta reivindicación fue la plaza peatonal que une el icónico anfiteatro romano con el Arco de Constantino, en la que se aparcaron cientos de carritos, capazos, tronas e incluso cochecitos de juguete, todos sin ocupante.

En un lado de la plaza permanecían las familias que participaban en la protesta y que exhibieron carteles en los que podía leerse "¿Hijos? Me gustaría pero no puedo”, "+ Hijos, + Italia” o “Las familias no son el problema, sino la solución”.

La acción, ante el Día Internacional de la Familia de mañana y por el Día de la Madre celebrado este domingo en Italia, fue promovida por el Foro de Asociaciones Familiares, que reúne a un total de 48 organizaciones nacionales que se ocupan del ámbito familiar.

Protestan contra lo que consideran “una sociedad que corre el riesgo de desaparecer a causa de una caída demográfica” y contra “las dificultades económicas y sociales que bloquean las ganas de tener hijos de las parejas italianas”, sostiene en un comunicado.

La organización recordó que, según el Instituto de Estadística, en 50 años Italia tendrá 7 millones de habitantes menos y más ancianos, porque la esperanza de vida alcanzará los 86,1 años para hombres y los 90,2 para mujeres.

El Foro aseguró además que en 2016 nacieron 86.000 italianos menos que en 2015, lo que supone una reducción de la natalidad del 1,4 por 1.000 a pesar de que, apuntan, “las ganas de tener hijos continúan” vigentes.

Por ello reclamaron a las instituciones “una seria y valerosa política familiar acompañada por el relanzamiento de la imagen y del rol de la familia” mediante una mayor inversión a favor de la maternidad y de la protección de las familias.

Más contenido de esta sección
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.