03 oct. 2025

Colocan transmisores a elefantes marinos para conservar especie

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México anunció este jueves la puesta en marcha de un proyecto para la preservación del elefante marino del norte a través de la monitorización.

elefante marino.jpg

Colocan transmisores a elefantes marinos para la conservación de la especie. Foto: elciudadano.

EFE


En un comunicado, la institución señaló que junto a la Universidad de Santa Cruz (UCSC) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) darán seguimiento a la ruta migratoria de esta especie en peligro de extinción vía los transmisores satelitales colocados a seis hembras adultas.

La implantación de los transmisores, realizada en la reserva de la biosfera Isla Guadalupe, permitirán conocer los procesos migratorios de estos animales durante sus viajes al norte en diciembre.

Este seguimiento a los elefantes marinos, que habitan en la zona conocida como Rada Norte, en Baja California (México), aportará datos como su distribución, temporalidad y hábitos alimenticios.

Según el comunicado, dicho estudio es fundamental para potenciar las acciones y lineamientos para la conservación del pinnípedo más grande del hemisferio norte.

Actualmente habitan más de 11.000 ejemplares de una especie sobreviviente de la cacería indiscriminada a la que fue sometida durante el siglo XIX y mediados siglo XX.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.