28 ago. 2025

Cocido de oro: Funcionario del MEC pone su cargo a disposición

Jorge Pineda, quien administra los recursos para el proyecto PISA en Paraguay, presentó su renuncia al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) luego del escándalo por la adjudicación de los servicios gastronómicos a precios muy elevados en comparación con los del mercado.

mec.JPGL

Los estudiantes secundarios se movilizaron tras las publicaciones. | Foto: José Molinas.

Desde la Unidad Operativa de Contrataciones, Jorge Pineda, administró los recursos destinados al Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Este viernes, el funcionario puso su cargo a disposición, luego de las movilizaciones estudiantiles y la orden del presidente Horacio Cartes de anular el contrato con la firma Alimentos y Servicios SRL, según confirmaron desde prensa de la institución.

En comunicación con la 970 AM, ante la consulta de si renunciaría Pineda contestó: “Estoy en eso”.

Tras las publicaciones de ÚH sobre las diferencias que estaba dispuesto a pagar el MEC por productos que en el mercado se ofertan a un precio muy inferior, la ministra de Educación, Marta Lafuente, primeramente defendió la adjudicación que pretendía vender a G. 10.000 cada botellita de agua y G. 80.000 dos litros de cocido. Sin embargo, debió obedecer al mandatario y el miércoles anunció la cancelación de la contratación de los servicios.

Estudiantes secundarios indignados realizaron una colecta en la vía pública para comprar los mismos productos que pretendía el MEC, pero al “precio real”. Acercaron hasta el edificio de la institución chipa, cocido y frutas, además de una calculadora como símbolo de las necesidades del sector, que también reclama la provisión de tres libros básicos.

Con el dinero sobrante asistirán a las instituciones educativas más precarias con la provisión de algunos productos.

Embed

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.