11 nov. 2025

Coche ensamblado en Paraguay alcanza 15 unidades de fabricación diaria

Un total de quince unidades del JAC J2, el primer automóvil ensamblado en su totalidad a nivel local, se están fabricando de forma diaria desde que salió la semana pasada al mercado, cifra que se puede doblar si la demanda sigue en aumento, indicaron este lunes fuentes de la empresa.

autos.jpg

Los autos JAC J2 son ensamblados totalmente en Paraguay. Foto: Roberto Santander

EFE.

La fabricación del utilitario está a cargo de la firma paraguaya Reimpex, ensambladora en Paraguay de la china JAC Motors.

“Con un turno de producción llegamos hasta 15 unidades por día, pero podemos llegar, dependiendo de la demanda, si la gente y la producción tiene que crecer porque la gente quiere y el producto es deseado, lo vamos a hacer, podemos llegar a la capacidad de producir 30 vehículos por día”, dijo Isaías Centurión, gerente de marketing de Reimpex.

Centurión señaló asimismo, en declaraciones a la televisión estatal, que el principal atractivo del modelo es que se trata de un coche económico, pero que incorpora mucha tecnología, al contrario del antiguo concepto del utilitario.

El precio del vehículo es de alrededor de G. 50 millones (unos USD 8.500), cuenta con un motor de 1.000 cilindradas, cinco puertas, aire acondicionado y dirección hidráulica.

Embed

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.