09 nov. 2025

Coca Cola reestructura la actividad en China y cede el embotellado a franquicias

Coca-Cola ha anunciado una completa reestructuración de sus operaciones en China, que incluye la cesión de sus actividades de embotellado y distribución a dos compañías franquiciadas, Swire y COFCO.

Coca-Cola ha anunciado una completa reestructuración de sus operaciones en China, que incluye la cesión de sus actividades de embotellado y distribución. EFE/Archivo

Coca-Cola ha anunciado una completa reestructuración de sus operaciones en China, que incluye la cesión de sus actividades de embotellado y distribución. EFE/Archivo

EFE

El anuncio, en un comunicado divulgado la pasada noche en Pekín, supone que COFCO (una compañía estatal china) operará 18 plantas embotelladoras en el gigante asiático, mientras que Swire (un conglomerado de Hong Kong) tendrá otras 17.

La operación “marca nuestro reenfoque en las fortalezas centrales” de la compañía, “que son estrategia y marcas”, dentro de un “sistema robusto de franquicias globales”, señaló en la nota el consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent.

El gigante de las bebidas no divulgó cifras, pero Swire anunció de forma separada que pagará 5.870 millones de yuanes (852 millones de dólares, 790 millones de euros) en su parte de la operación, mientras que COFCO tampoco ha ofrecido detalles económicos.

“Con esta operación, Coca-Cola dejará de estar implicada directamente en las operaciones de embotellado en China continental”, precisó Swire.

Con este acuerdo, Swire, que inició su relación con Coca-Cola en 1965, suma los derechos de fabricación, distribución y venta de las bebidas de su socio en siete provincias chinas a los que ya tenía en Hong Kong, Taiwán y una amplia zona del Medio Oeste de EEUU.

Esta operación forma parte del proceso que Coca-Cola está realizando en el último año de cesión de sus actividades de embotellado y distribución a socios locales en países y mercados como América del Norte, Brasil o Suráfrica.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.