09 oct. 2025

Clyfsa podría cerrar sus puertas si se aplica reajuste tarifario en Villarrica

Luis María Ocampos, presidente de la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa) de Villarrica, Departamento de Guairá, dijo que su empresa tendrá que cerrar sus puertas al público si se aplica el reajuste tarifario que exige la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Clyfsa.jpeg

Sede de Clyfsa en Villarrica. Foto: Gentileza

Richart González | Guairá

La Clyfsa obtuvo el año pasado una resolución favorable en primera instancia: el Juzgado Penal de Garantías, representado por Claudia Mosqueira, resolvió hacer lugar a la acción de amparo promovida por la empresa para mantener en vigencia el pliego de tarifa Nº 20, que cobra de manera normal a los usuarios.

Posteriormente, la ANDE y el Poder Ejecutivo apelaron la resolución y la causa fue elevada a la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Villarrica. El expediente fue remitido a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie.

Clyfsa cuestionó la inaplicabilidad de dicho aumento por supuestamente trasgredir acuerdos bilaterales de cumplimiento obligatorio entre la empresa privada y la ANDE.

Representantes de Clyfsa aguardan que se reenvíe el expediente al Tribunal de Apelaciones de Villarrica para que los jueces Juan Carlos Bordón, Mercedes Balbuena y Vicente Elizaur resuelvan en segunda instancia.

Ocampos informó que si se llega a aplicar el pliego tarifario Nº 21, supuestamente, la empresa no podrá sostener el servicio de distribución de energía y alumbrado público, puesto que al aplicar este pliego se volverá una empresa inviable, ya que los niveles de inversión constantes se verán afectados en perjuicio directo de la infraestructura del sistema de distribución de energía eléctrica y alumbrado público en la ciudad guaireña.

Por su parte, dijo que si se les obliga a aplicar el rejuste tarifario a los usuarios de Villarrica, Clyfsa tendrá que cerrar sus puertas y señaló que no sabe qué efectos produciría, de llegar a ocurrir. “No sé si el Estado tendrá que comprar esto y no sé qué dirá la ciudadanía al respecto”, señaló Ocampos.

Actualmente, la Clyfsa se encarga de la distribución de energía eléctrica a mas de 15.000 usuarios en la capital de Guairá.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.