26 oct. 2025

Clinton ataca a Trump por sus prácticas empresariales en Atlantic City

La aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton atacó este miércoles con dureza al candidato republicano, Donald Trump, por sus prácticas empresariales en la turística ciudad de Atlantic City (Nueva Jersey, EEUU) y defendió que no es apto para la Presidencia.

636033578797933916w.jpg

La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. | Foto: EFE

EFE

“No dejemos que haga con nuestro país lo que hizo con sus negocios”, pidió Clinton en un acto frente a un casino y hotel construido por Trump y hoy abandonado.

La exsecretaria de Estado denunció que el magnate llevó a cabo en Atlantic City una estrategia basada en acumular enormes préstamos que luego no pagaba al declarar repetidamente sus casinos y otros proyectos en bancarrota.

De esa forma, según Clinton, Trump obtuvo millones de dólares para sí mismo, pero arruinó a numerosos pequeños empresarios y dejó sin empleo a cientos de trabajadores de la ciudad.

“Lo que hizo aquí en Atlantic City es exactamente lo que hará si gana en noviembre”, advirtió la aspirante demócrata, que subrayó que su rival está pidiendo el voto a “la misma gente a la que ha explotado durante años”.

Clinton arremetió contra Trump por vanagloriarse de los beneficios que consiguió en esta popular localidad de Nueva Jersey, sin importarle el daño que causó a la población.

Hoy mismo, el empresario recordó a través de Twitter que hizo “mucho dinero” en Atlantic City y defendió que dejó los negocios allí en el momento adecuado, culpando a los políticos demócratas de las bancarrotas.

“Se aprovechó de la gente trabajadora”, dijo Clinton en su mitin, en el que insistió una y otra vez en que el historial empresarial de Trump en la ciudad es “vergonzoso”.

Por todo ello, la candidata defendió que Trump “no es apto para ser presidente de Estados Unidos”.

Clinton, que no se refirió a la polémica sobre sus correos electrónicos cuando era secretaria de Estado, visitó tras el acto a trabajadores de un casino abierto por Trump y hoy propiedad del inversor Carl Icahn que actualmente está en huelga en respuesta a los últimos recortes en el establecimiento.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.