07 nov. 2025

Clausura de moteles depende de informe

La posible clausura de moteles en San Lorenzo depende de un informe del Departamento de Salubridad de la Municipalidad de la ciudad, que viene realizando intervenciones a estos locales desde el pasado jueves, tras denuncias de insalubridad y reciclaje de cepillos, peines y hasta pajitas.

motel.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo realizaron intervenciones en cinco moteles por denuncias de insalubridad. Foto: Gentileza.

En contacto con Última Hora, Dionisio Franco, director del Departamento de Salubridad de la Municipalidad de San Lorenzo, manifestó que el informe de las inspecciones de los moteles de la ciudad será remitido a la Junta Municipal, y será el Juzgado de Faltas el encargado de decidir si estos lugares serán suspendidos o no.

Indicó que aún no encontraron suficientes pruebas en los lugares verificados, debido a que la información de la prensa pudo haber alertado a que se realicen de mejor manera las tareas de limpieza en las habitaciones.

“Controlamos con rayos ultravioletas y verificamos bajo los colchones y los baños. Encontramos algunas manchas, pero no pudimos verificar lo del supuesto reciclaje de elementos”, aclaró.

Contó que pedirán que se reglamente el uso de juguetes eróticos ya que algunos moteles ofrecen el costo cero para la utilización de estos objetos, entre ellos consoladores. “No podemos saber si estos juguetes fueron debidamente desinfectados para que otras personas puedan volver a utilizarlos”, remarcó.

Así mismo, informó que sólo falta verificar ocho moteles de los 26 que existen en la ciudad, y que este martes se terminarían las intervenciones.

En otro contacto, el concejal Federico Franco expresó que están a la espera del informe que podría tenerse este miércoles cuando se vuelva a reunir la Junta Municipal.

La causa de las intervenciones

Una ex trabajadora denunció que la limpieza de las habitaciones debían realizarse en menos de un minuto, en ocasiones incluso sin cambiar las sábanas. Contó que restos de sangre, materias fecales y fluidos corporales debían desaparecer rápidamente para que otras personas pudieran ingresar a los paraderos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.