“No temo a las acciones de los malos, temo al silencio de los buenos” decía parte de una pancarta visible en el escenario montado en la plaza al momento de la manifestación.
Miembros de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, la Federación Nacional de Estudiantes y el Sindicato de Periodistas del Paraguay se adhirieron a esta manifestación. También estuvo el director del periódico Antimafia Duemila Italia, Giorgio Bongiovanni, quien se refirió a la narcopolítica y acusó al Clan Acosta de ser responsable del asesinato de Medina.
“Hay una conexión internacional entre las mafias internacionales con el narcotráfico. Pablo Medina fue asesinado aparentemente por el clan Acosta. Pero el clan seguro tuvo que tener una orden superior. Este país tiene que tener el coraje de procesar a los políticos involucrados con el narcotráfico”, dijo Bongiovanni. “Este país se puede liberar del narcotráfico si dentro del Estado termina esta convivencia con la mafia”, añadió.
Por su parte, Dyrsen Medina, hija de Pablo Medina, indicó que seguirán con la lucha y que el objetivo principal de su manifestación es no dejar que todo esto quede impune. “Tenemos que ponerle límites a todo esto”, señaló.
También pidió al director del diario ABC Color, Aldo Zuccolillo, que ordene el cese de las publicaciones sobre el asesinato de Medina. “Están utilizando el nombre de mi papá y eso nosotros no podemos permitir porque durante su vida jamás le valoraron; jamás le pusieron un custodio que valiera la pena”, dijo. “Y ahora, detrás de su muerte, ellos se están aprovechando, (...) y yo personalmente me opongo a eso. Quiero que se respete y que sea una orden de parte mía y de todos mis familiares”, agregó.