13 sept. 2025

Ciudadanos reclaman justicia a un mes del asesinato de Pablo Medina

Una nueva manifestación ciudadana se llevó a cabo este martes, frente a la Plaza de la Democracia, con el objetivo de reclamar justicia por el caso del periodista Pablo Medina, asesinado hace más de un mes junto con su asistente Antonia Almada en Canindeyú.

pablo medina plaza de la democracia.jpg

Un momento de la manifestación en la Plaza de la Democracia (Asunción). Foto: Daniel Duarte.

“No temo a las acciones de los malos, temo al silencio de los buenos” decía parte de una pancarta visible en el escenario montado en la plaza al momento de la manifestación.

Miembros de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, la Federación Nacional de Estudiantes y el Sindicato de Periodistas del Paraguay se adhirieron a esta manifestación. También estuvo el director del periódico Antimafia Duemila Italia, Giorgio Bongiovanni, quien se refirió a la narcopolítica y acusó al Clan Acosta de ser responsable del asesinato de Medina.

“Hay una conexión internacional entre las mafias internacionales con el narcotráfico. Pablo Medina fue asesinado aparentemente por el clan Acosta. Pero el clan seguro tuvo que tener una orden superior. Este país tiene que tener el coraje de procesar a los políticos involucrados con el narcotráfico”, dijo Bongiovanni. “Este país se puede liberar del narcotráfico si dentro del Estado termina esta convivencia con la mafia”, añadió.

Por su parte, Dyrsen Medina, hija de Pablo Medina, indicó que seguirán con la lucha y que el objetivo principal de su manifestación es no dejar que todo esto quede impune. “Tenemos que ponerle límites a todo esto”, señaló.

También pidió al director del diario ABC Color, Aldo Zuccolillo, que ordene el cese de las publicaciones sobre el asesinato de Medina. “Están utilizando el nombre de mi papá y eso nosotros no podemos permitir porque durante su vida jamás le valoraron; jamás le pusieron un custodio que valiera la pena”, dijo. “Y ahora, detrás de su muerte, ellos se están aprovechando, (...) y yo personalmente me opongo a eso. Quiero que se respete y que sea una orden de parte mía y de todos mis familiares”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.