28 jul. 2025

Ciudadano oriental denuncia “extraña” actuación policial

El ciudadano oriental Lorenzo Myung denunció un procedimiento irregular que involucra a agentes de la Comisaría 4ª. Metropolitana. Dijo que en pleno feriado lo interceptaron de manera “extraña” cuando estaba estacionado frente a un hospital.

policia.png

Agentes policiales lo interceptaron de manera “irregular”, denunció el ciudadano oriental. Foto: 970 AM, captura.

Según refirió el extranjero, él se encontraba dentro de su vehículo en compañía de uno de sus hijos, frente al Hospital de Barrio Obrero, donde acompañaba a un pariente que se sentía mal de salud. Allí, una patrullera que pasó dos veces por el lugar lo interceptó abruptamente para pedirle sus documentos de identidad, comentó.

“Sin darme ninguna explicación me interceptaron de manera violenta, me pidieron mis documentos y me sacaban fotos mientras hablaban por celular. Me fui a hacer mi denuncia en esa misma comisaría y se negaron a tomármela, al igual que en la Jefatura de Policía”, denunció.

“Pasaron varias veces hacia donde yo estaba y luego esperaron y me interceptaron bruscamente. Intenté denunciar el hecho pero me cerraban las puertas. ¿Qué es lo que un ciudadano puede hacer cuando la Policía abusa de su poder por tener un uniforme?”, se cuestionó en contacto con la emisora 970 AM.

Embed

Por su parte, el comisario Mario Medina, de la Comisaría 4ª. Metropolitana, dijo a la misma emisora radial que tal actuación responde a un procedimiento normal debido a que recibieron una llamada anónima que alertaba sobre la portación de un arma de fuego por parte del ciudadano oriental.

Al recibir la denuncia interceptaron al hombre y le pidieron sus documentos. Al constatar que el extranjero cuenta con permiso para portar armas se retiraron del lugar, señaló. Refirió igualmente que el procedimiento es “absolutamente normal” y que la Constitución Nacional y las leyes facultan a los uniformados a realizar tales procedimientos en la vía pública.


Los agentes de la Comisaría 4ª. Metropolitana habían estado en el ojo de la tormenta cuando se realizó el procedimiento que dejó parapléjico al joven Richard Pereira en un episodio que se registró el pasado 13 de agosto, sobre las calles 24 Proyectada y Pa’i Pérez, de Asunción, a pocas cuadras de la casa de la víctima.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.