02 oct. 2025

Cirujanos españoles advierten de riesgos por operaciones “ganga” en América

Organizaciones profesionales españolas de cirujanos plásticos advirtieron este domingo del alto riesgo de las operaciones a precio de “ganga” que ofrecen empresas de América Latina y de países del norte de África.

cirugias.jpg

Cirujanos españoles advierten de riesgos por operaciones “ganga” en América.

Foto: Freepik.

EFE


Las ofertas de agencias de viajes y mayoristas médicos aumentan durante el verano europeo, sobre todo en internet, para liposucciones, cirugía mamaria, estiramientos faciales o rinoplastia, con estancias en hoteles de cuatro o cinco estrellas y, a veces, servicios extra como “spa” y visitas turísticas.

“Si buscas en internet te pueden salir ofertas increíbles, como un aumento de mama en Túnez con prótesis por 2.400 euros (2.800 dólares), que incluyen la estancia en un hotel de cinco estrellas y el avión”, comentó a Efe el presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (Aecep), Francisco Menéndez Graíño.

En España, una prótesis de la mejor calidad ya suele costar unos 2.500 euros. “Si cobran 2.400 (por todo) y meten hotel y avión, ¿no se qué prótesis le van a poner?”, se preguntó Menéndez Graíño.

Estos precios “no se pueden justificar”, e implican muchas veces una disminución de la calidad y de la seguridad del paciente, según los especialistas consultados por Efe,

No se trata de cuestionar en general la cirugía que se practica en otros países, precisaron, sino la de bajo coste.

Estas empresas suelen contar con personal poco formado y sin apenas experiencia, por lo que se recomienda comprobar su nivel de preparación y si el centro quirúrgico está acreditado.

El paciente puede acceder al Colegio de Médicos del país donde se vaya a realizar la intervención o bien consultar las páginas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS).

La vocal de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Ainhoa Placer advirtió también del peligro de acortar el tiempo de preparación de la operación, las pruebas pertinentes y la rápida alta médica.

En caso de surgir alguna complicación postoperatoria, la experta aconseja regresar al país donde se realizó la cirugía, pero como eso no siempre ocurre, los médicos españoles se encuentran con casos que requieren una segunda intervención.

En aumentos de mama es donde más se ve, según Menéndez Graíño: “Hemos visto mal posiciones de prótesis o rotas. Por ejemplo, en Centroamérica y Sudamérica me han comentado que hay un mercado de prótesis de segunda mano: las quitan, lavan, esterilizan y las venden otra vez”, apuntó al insistir en la necesidad de acudir a clínicas y profesionales acreditados.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.