08 ago. 2025

Cirujanos españoles advierten de riesgos por operaciones “ganga” en América

Organizaciones profesionales españolas de cirujanos plásticos advirtieron este domingo del alto riesgo de las operaciones a precio de “ganga” que ofrecen empresas de América Latina y de países del norte de África.

cirugias.jpg

Cirujanos españoles advierten de riesgos por operaciones “ganga” en América.

Foto: Freepik.

EFE


Las ofertas de agencias de viajes y mayoristas médicos aumentan durante el verano europeo, sobre todo en internet, para liposucciones, cirugía mamaria, estiramientos faciales o rinoplastia, con estancias en hoteles de cuatro o cinco estrellas y, a veces, servicios extra como “spa” y visitas turísticas.

“Si buscas en internet te pueden salir ofertas increíbles, como un aumento de mama en Túnez con prótesis por 2.400 euros (2.800 dólares), que incluyen la estancia en un hotel de cinco estrellas y el avión”, comentó a Efe el presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (Aecep), Francisco Menéndez Graíño.

En España, una prótesis de la mejor calidad ya suele costar unos 2.500 euros. “Si cobran 2.400 (por todo) y meten hotel y avión, ¿no se qué prótesis le van a poner?”, se preguntó Menéndez Graíño.

Estos precios “no se pueden justificar”, e implican muchas veces una disminución de la calidad y de la seguridad del paciente, según los especialistas consultados por Efe,

No se trata de cuestionar en general la cirugía que se practica en otros países, precisaron, sino la de bajo coste.

Estas empresas suelen contar con personal poco formado y sin apenas experiencia, por lo que se recomienda comprobar su nivel de preparación y si el centro quirúrgico está acreditado.

El paciente puede acceder al Colegio de Médicos del país donde se vaya a realizar la intervención o bien consultar las páginas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS).

La vocal de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Ainhoa Placer advirtió también del peligro de acortar el tiempo de preparación de la operación, las pruebas pertinentes y la rápida alta médica.

En caso de surgir alguna complicación postoperatoria, la experta aconseja regresar al país donde se realizó la cirugía, pero como eso no siempre ocurre, los médicos españoles se encuentran con casos que requieren una segunda intervención.

En aumentos de mama es donde más se ve, según Menéndez Graíño: “Hemos visto mal posiciones de prótesis o rotas. Por ejemplo, en Centroamérica y Sudamérica me han comentado que hay un mercado de prótesis de segunda mano: las quitan, lavan, esterilizan y las venden otra vez”, apuntó al insistir en la necesidad de acudir a clínicas y profesionales acreditados.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.