31 oct. 2025

Cinemark Paraguay acogerá festival de películas de animé

Un festival de películas de animación japonesa se realizará desde el próximo 1 de diciembre en las salas de Cinemark Paraguay.

imagen.png

Títulos clásicos y contemporáneos del cine nipón se proyectarán en el Anifest en el Cinemark.

El festival se extenderá hasta el 7 de diciembre y las entradas se venderán en la taquilla del cine a G. 25.000. A continuación, la lista de las películas que se verán en las salas:

Verano de Coo: La película trata de Coo, una criatura nacida en la época Edo y que quedó enterrado vivo a causa de un terremoto.

En la época actual en Tokyo, un joven de nombre Koichi Uahara lo encuentra y lo sumerge en el agua para despertarlo. Coo termina conviviendo con la familia de Koichi y busca entender cuáles son los cambios existentes en el mundo en que vive ahora.

Funciones

Jueves 1: 12.00. Viernes 2: 12.00. Lunes 5: 12.00. Martes 6: 15.00.

Embed

El viaje de Chihiro: ganadora del Óscar a la Mejor Película de Animación en 2002, esta historia trata sobre una niña que pierde a sus padres cuando atraviesan por un puente oscuro que los dirige a un sitio misterioso.

Chihiro pierde la vista de sus padres y siente un gran susto al verlos convertidos en cerdos. Desde ese momento la niña emprende un viaje para rescatarlos y superar sus propias dificultades que la atormentan desde el pasado.

Funciones

Viernes 2: 17.00. Sábado 3: 14.30. Domingo 4: 14.30. Martes 5: 12.10. Miércoles 7: 14.20.

Embed

Gantz: 0: Esta película está basada en la historia original del manga Gantz, del autor Hiroya Oku. En ella dos estudiantes mueren al intentar salvar a un hombre caído en las vías del tren.

Tras este suceso son trasladados a una habitación única en medio de Tokyo, donde se puede ver una esfera negra como mobiliario y en donde reciben armas y trajes para matar extraterrestres.

Funciones

Viernes 2: 20.00. Sábado 3: 17.20. Domingo 4: 22.10. Miércoles 7: 22.35.

Embed

Miss Hokusai: Un drama japonés que aborda la historia de un pintor muy famoso y prodigioso que al ver que su hija hereda un gran talento, pide que ella pinte muchos cuadros para presentarlos como propios. Sus obras van cobrando gran reconocimiento, al mismo tiempo en que su hija se oscurece en el anonimato.

Funciones

Jueves 1: 22.40. Domingo 4: 20.00. Lunes 5: 15.00.

Embed

Gurren Lagann 1: Childhood’s End: Una historia basada en los primeros 15 episodios de la serie ambientada en un futuro distópico donde la gente construye sus hogares y hace su vida en cavernas subterráneas.

Cierto día un chico llamado Simon encuentra un pequeño y brillante taladro y, cuando regresa de una excavación con su hallazgo, otra persona le persuade para que se una a un grupo que tiene como objetivo abandonar la caverna e ir a la superficie.

Funciones

Jueves 1: 17.30. Sábado 3. 19.30. Lunes 5: 20.00. Miércoles 7: 17.10.

Embed

Viaje a Agartha: Esta es una historia donde se mezcla un amor joven y una música misteriosa proveniente de una radio de cristal que fue dejado como recuerdo de un padre ausente.

La película es dirigida por Makoto Shinkai, considerado por muchos como el sucesor de Hayao Miyazaki, debido a los fotogramas preciosistas de sus películas.

Funciones

Jueves 1: 15.00. Domingo 4: 17.20. Lunes 5: 17.20. Martes 6: 20.10.

Embed

Mi vecino Totoro: dos niñas, Satsuki y Mei, viajan al campo a vivir con su padre, mientras su madre se recupera de una grave enfermedad. Adentrándose en el bosque, las niñas descubren la existencia de los espíritus del bosque, que pueden ser vistos por personas de corazón puro. Un clásico de Estudio Ghibli que elevó la fama de Hayao Miyazaki como director.

Funciones

Viernes 2: 15.00. Sábado 3: 12.20. Domingo 4: 12.20. Martes 6: 18.00. Miércoles 7: 12.00.

Embed

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.