19 ago. 2025

Cinemark Paraguay acogerá festival de películas de animé

Un festival de películas de animación japonesa se realizará desde el próximo 1 de diciembre en las salas de Cinemark Paraguay.

imagen.png

Títulos clásicos y contemporáneos del cine nipón se proyectarán en el Anifest en el Cinemark.

El festival se extenderá hasta el 7 de diciembre y las entradas se venderán en la taquilla del cine a G. 25.000. A continuación, la lista de las películas que se verán en las salas:

Verano de Coo: La película trata de Coo, una criatura nacida en la época Edo y que quedó enterrado vivo a causa de un terremoto.

En la época actual en Tokyo, un joven de nombre Koichi Uahara lo encuentra y lo sumerge en el agua para despertarlo. Coo termina conviviendo con la familia de Koichi y busca entender cuáles son los cambios existentes en el mundo en que vive ahora.

Funciones

Jueves 1: 12.00. Viernes 2: 12.00. Lunes 5: 12.00. Martes 6: 15.00.

Embed

El viaje de Chihiro: ganadora del Óscar a la Mejor Película de Animación en 2002, esta historia trata sobre una niña que pierde a sus padres cuando atraviesan por un puente oscuro que los dirige a un sitio misterioso.

Chihiro pierde la vista de sus padres y siente un gran susto al verlos convertidos en cerdos. Desde ese momento la niña emprende un viaje para rescatarlos y superar sus propias dificultades que la atormentan desde el pasado.

Funciones

Viernes 2: 17.00. Sábado 3: 14.30. Domingo 4: 14.30. Martes 5: 12.10. Miércoles 7: 14.20.

Embed

Gantz: 0: Esta película está basada en la historia original del manga Gantz, del autor Hiroya Oku. En ella dos estudiantes mueren al intentar salvar a un hombre caído en las vías del tren.

Tras este suceso son trasladados a una habitación única en medio de Tokyo, donde se puede ver una esfera negra como mobiliario y en donde reciben armas y trajes para matar extraterrestres.

Funciones

Viernes 2: 20.00. Sábado 3: 17.20. Domingo 4: 22.10. Miércoles 7: 22.35.

Embed

Miss Hokusai: Un drama japonés que aborda la historia de un pintor muy famoso y prodigioso que al ver que su hija hereda un gran talento, pide que ella pinte muchos cuadros para presentarlos como propios. Sus obras van cobrando gran reconocimiento, al mismo tiempo en que su hija se oscurece en el anonimato.

Funciones

Jueves 1: 22.40. Domingo 4: 20.00. Lunes 5: 15.00.

Embed

Gurren Lagann 1: Childhood’s End: Una historia basada en los primeros 15 episodios de la serie ambientada en un futuro distópico donde la gente construye sus hogares y hace su vida en cavernas subterráneas.

Cierto día un chico llamado Simon encuentra un pequeño y brillante taladro y, cuando regresa de una excavación con su hallazgo, otra persona le persuade para que se una a un grupo que tiene como objetivo abandonar la caverna e ir a la superficie.

Funciones

Jueves 1: 17.30. Sábado 3. 19.30. Lunes 5: 20.00. Miércoles 7: 17.10.

Embed

Viaje a Agartha: Esta es una historia donde se mezcla un amor joven y una música misteriosa proveniente de una radio de cristal que fue dejado como recuerdo de un padre ausente.

La película es dirigida por Makoto Shinkai, considerado por muchos como el sucesor de Hayao Miyazaki, debido a los fotogramas preciosistas de sus películas.

Funciones

Jueves 1: 15.00. Domingo 4: 17.20. Lunes 5: 17.20. Martes 6: 20.10.

Embed

Mi vecino Totoro: dos niñas, Satsuki y Mei, viajan al campo a vivir con su padre, mientras su madre se recupera de una grave enfermedad. Adentrándose en el bosque, las niñas descubren la existencia de los espíritus del bosque, que pueden ser vistos por personas de corazón puro. Un clásico de Estudio Ghibli que elevó la fama de Hayao Miyazaki como director.

Funciones

Viernes 2: 15.00. Sábado 3: 12.20. Domingo 4: 12.20. Martes 6: 18.00. Miércoles 7: 12.00.

Embed

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.