25 jul. 2025

Cinco policías muertos en la matanza de Dallas

La propia Policía informó del tiroteo, que deja la cifra provisional de víctimas en 5 agentes muertos y 6 heridos, mientras uno de los sospechosos resultó muerto por disparos de la Policía, tras pasar más de una hora atrincherado en un aparcamiento.

dallas.jpg

Un cordón policial precinta el escenario del tiroteo ocurrido en el transcurso de una manifestación contra la violencia policial hacia los negros en EEUU. FOTO. EFE

EFE

Al margen del sospechoso que se había atrincherado en el aparcamiento y resultó muerto finalmente, la Policía mantiene en custodia a tres personas, incluyendo a una mujer que fue detenida en el aparcamiento y a otros dos individuos que circulaban por la autopista en un Mercedes.

Estas personas en custodia no están cooperando con las autoridades, según el jefe de Policía de Dallas, David Brown, quien dijo que no tienen la seguridad de que no haya más personas involucradas, además de los tres arrestados y el sospechoso atrincherado.

Brown explicó que los dos francotiradores que dispararon contra los agentes “querían herir o matar al máximo número posible de policías”, por lo que prepararon una emboscada y algunos de los agentes recibieron los disparos por la espalda.

Alrededor de un centenar de agentes habían sido desplegados en el centro de Dallas con motivo de la marcha contra la violencia policial, tras las recientes muertes de dos ciudadanos negros a manos de agentes de la Policía.

Estas manifestaciones se repitieron la pasada noche en numerosas ciudades a lo largo y ancho del país.

SOSPECHOSO. El sospechoso de la matanza de 5 agentes durante una protesta contra la violencia policial anoche en Dallas (Texas, EEUU) ha resultado muerto por disparos de la Policía tras pasar más de una hora atrincherado en un aparcamiento, según informó el canal local NBCDFW.

El tiroteo protagonizado por varios francotiradores, es uno de los ataques más graves cometidos contra las fuerza del orden en EEUU y supone un nuevo episodio de violencia por la actuación policial con afroamericanos.

CONDENA.

El presidente de EEUU, Barack Obama, condenó la “tremenda tragedia” de Dallas (Texas) y prometió que “se hará justicia”.

“Aún no conocemos todos los detalles. Lo que sí sabemos es que este ha sido un ataque despiadado, calculado y despreciable contra agentes de seguridad”, dijo Obama en una declaración a la prensa tras reunirse en Varsovia con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

“Creo que hablo en nombre de todos los estadounidenses cuando digo que estamos horrorizados por estos sucesos, y estamos unidos con el pueblo y el departamento de Policía”, agregó.


Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.