01 ago. 2025

Cinco policías egipcios muertos en un ataque terrorista en el Sinaí

El Cairo, 21 ene (EFE).- Cinco agentes de seguridad egipcios murieron hoy y otros tres resultaron heridos en un ataque armado en la ciudad de Al Arish, capital del norte de la península del Sinaí, informó en un comunicado el Ministerio egipcio de Interior.

Vista de los daños en el edificio del club de oficiales de la Policía de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí, el pasado mes de noviembre. EFE/Archivo

Vista de los daños en el edificio del club de oficiales de la Policía de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí, el pasado mes de noviembre. EFE/Archivo

El atentado se produjo mientras un grupo de policías patrullaba en la plaza de Al Atlaui, en Al Arish, donde un grupo de desconocidos abrió fuego contra los agentes y acabó con la vida de cinco de ellos, precisó el departamento gubernamental.

Por su parte, la filial egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Wilayat Sina (Provincia del Sinaí), reivindicó la autoría del ataque en un comunicado difundido en foros yihadistas y precisó que causó cinco víctimas, entre muertos y heridos, dentro de las filas de las fuerzas de seguridad egipcias.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.