16 jul. 2025

Cinco de los fallecidos por el atentado de Nueva York eran argentinos

De los ocho fallecidos por el atentado perpetrado este martes en Nueva York, cinco eran argentinos que celebraban en la ciudad estadounidense el 30 aniversario de su graduación en la Escuela Politécnica de Rosario, informaron este miércoles fuentes oficiales del país austral.

atentado nueva york

Autoridades investigan la escena del crimen y la camioneta que un hombre condujo por la vía de bicicletas. Foto: EFE.

EFE.

En un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Mauricio Macri concretó que los fallecidos son Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.

Por su parte, Martín Ludovico Marro se encuentra internado en el Presbiterian Hospital de Manhattan, recuperándose de las heridas sufridas y fuera de peligro, según el parte médico oficial.

“Los compatriotas, oriundos de la ciudad de Rosario (este), integraban un grupo de amigos que celebraban el 30° aniversario de egresados de la Escuela Politécnica de esa ciudad cuando ocurrió el trágico hecho”, especifica el texto oficial.

El Ejecutivo argentino expresó “sus más sinceras condolencias” por el suceso y remarcó que el consulado general en la ciudad estadounidense sigue trabajando en “permanente contacto” con las autoridades policiales y el centro hospitalario que recibió al herido, así como con los familiares en Argentina.

“Acompañamos a las familias en este terrible momento de profundo dolor, que comparten todos los argentinos”, remarca el comunicado.

Al mismo tiempo, afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que se siente “profundamente conmovido por el atentado terrorista” ocurrido en Nueva York.

“Me siento profundamente conmovido por las trágicas muertes de esta tarde en Nueva York. Nos ponemos a disposición de los familiares de las víctimas argentinas”, expresó el jefe de Estado, que reiteró su llamado a la paz “para que estos horrores se terminen”.

Los hechos se registraron en el suroeste de la isla de Manhattan, cuando un hombre arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson.

Las autoridades neoyorquinas calificaron como un “cobarde acto de terrorismo” este atropello múltiple y que causó un total de ocho muertos y más de una decena de heridos.

El agresor fue identificado, según medios locales, como Sayfullo Saipov, residente en el estado de Florida.

Las autoridades confirmaron que el atacante, de 29 años, que recibió uno o varios disparos en el abdomen, fue trasladado a un hospital.

Más contenido de esta sección
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.